Ricardo Patiño: ONU abandonó misión de paz y solapa invasiones

La ONU abandonó su misión de preservar la paz mundial solapando “invasiones” como la de Libia, por lo que urge transformarla, dijo hoy el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, durante una reunión con un alto responsable chino.
 
Las Naciones Unidas han “dejado de lado su principal responsabilidad: defender y preservar la paz en el mundo”, dijo Patiño en un encuentro con el ministro asistente de Relaciones Exteriores de China, Zhang Kunsheng, con quien abordó varias cuestiones, como la situación del organismo mundial.

El diplomático ecuatoriano añadió que actualmente la ONU “es un espacio a través del cual se solapan y se permiten las invasiones en el mundo y el rompimiento de la paz”, aludiendo a la intervención de la OTAN en Libia, que Quito denuncia ha derivado en ataques contra civiles.

“Hay que transformar ese organismo para que se convierta realmente en un propiciador de la paz, del desarrollo y del ambiente en el mundo”, subrayó Patiño, citado en un boletín de la cancillería.

El ministro reiteró que la postura de Ecuador sobre los acontecimientos en Libia no significa un apoyo al líder Muamar Gadafi, y señaló que esta es una tergiversación de la prensa.

“Nosotros lo que estamos defendiendo es el derecho a la autodeterminación del pueblo libio y rechazamos las intervenciones militares en los países”, sostuvo Patiño, quien junto al ministro Zhang lideró la sexta reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Ecuador-China.

El pasado viernes el vicecanciller ecuatoriano, Kintto Lucas, acusó al Consejo de Seguridad de la ONU de ser una “dictadura” y dijo que a instancias de ese organismo se está preparando una intervención militar en Siria.

Lucas también indicó que Quito se abstendrá por ahora de reconocer al Consejo Nacional de Transición libio, a la espera de los desarrollos de lo que considera una guerra civil en el país norafricano.