El Gobierno remitió a la Asamblea el proyecto de Ley Orgánica para el fortalecimiento de la economía familiar, una reforma tributaria. Con la propuesta, el Ejecutivo busca bajar las tensiones entre los dos poderes del Estado.
El documento fue entregado este jueves 11 de mayo del 2023, con el carácter de económico urgente y se enfoca en reducir el Impuesto a la Renta.
El ministro de Economía, Pablo Arosemena, y el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, ingresaron el texto por las ventanillas de gestión documental del Parlamento. Asambleístas del oficialismo los acompañaron.
Parar las confrontaciones
Juan Pablo Ortiz, secretario Jurídico de la Presidencia de la República, estuvo en la entrega del documento. Llamó a la Asamblea a bajar las confrontaciones, en momentos que la oposición impulsa un juicio político contra Guillermo Lasso.
“Han sido cinco meses que hemos estado intentando trabajar, pero que hace muy difícil la relación con la Asamblea“, dijo. “Yo creo que ya es momento de que empecemos a trabajar juntos en beneficio del país y ya evitar este tipo de confrontaciones que lo único que hacen es que las inversiones no lleguen al país, que haya inseguridad y no se sepa qué es lo que va a pasar”, anotó.
Al tratarse de un proyecto urgente en materia económica, la Asamblea Nacional tiene un plazo de 30 días para tramitarlo en dos debates. El ministro Arosemena usó un lenguaje futbolístico y dijo que con este proyecto el Parlamento tiene “un centro para hacer un gol“.
El funcionario aseguró que este proyecto beneficiará a 340 000 contribuyentes. mencionó que esta reforma tributaria se la hace después de haber ordenado las finanzas “del despilfarro” durante el Gobierno de Rafael Correa.
El proyecto de Ley apunta a beneficiar a la clase media y pequeños negocios, que sufrieron un aumento considerable de tributos con la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, impuesta el 2021 por el Gobierno de Lasso.
“Esta es una ley que tiene como objetivo bajar impuestos y poner más plata en el bolsillo de la familia ecuatoriana. Es de carácter económico urgente y donde planteamos que sea de aplicación inmediata, y que este en mismo la familia ecuatoriana tenga el beneficio de poder tener ese aumento en las deducciones y esa reducción en el pago del Impuesto a la Renta“, manifestó Arosemena.
Nueva mayoría parlamentaria
El proyecto de reforma tributaria llega en momentos de que el Gobierno busca armar una mayoría parlamentaria que impida que el juicio político contra Lasso, impulsado por el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC), termine en censura y destitución del Mandatario.
Además, que asegure el control del Parlamento para los próximos dos años de mandato en las elecciones internas para la nueva directiva, que tendrá lugar el próximo domingo 14 de mayo.
Legisladores de Pachakutik y de la Izquierda Democrática (ID) aplaudieron la decisión del Gobierno de bajar impuestos. Mientras el PSC dijo que la reforma tributaria es producto de cálculos políticos del Gobierno.
Reducción de los impuestos
La propuesta de reforma tributaria apunta a reducir el impuesto a la renta en estos casos:
-Se aumenta el gasto deducible máximo según el número de cargas familiares. Se pueden registrar hasta 5 cargas familiares y el gasto deducible puede llegar hasta el equivalente del costo de 20 canastas familiares básicas (USD 15 294).
-Nueva rebaja equivalente al 18% del gasto deducible anual.
-Los contribuyentes o sus cargas con enfermedades raras, catastróficas y/o huérfanas tendrán derecho al máximo de gastos deducibles, sin importar el número de cargas,
-La reducción del Impuesto a la renta será inmediata y aplicará al 2023.
Además contempla una reducción de tributos para negocios populares en ciertos casos.
Mire el proyecto de reforma tributaria:
Más noticias:
Visita nuestros portales: