Pueblo Montubio renueva directiva y avanza diálogos con Gobierno

El Pueblo Montubio del Ecuador eligió este sábado 13 de noviembre del 2021 a su nuevo Consejo Nacional. Manuel Gonzaga fue reelecto como presidente. Foto: Cortesía
El Pueblo Montubio del Ecuador eligió este sábado 13 de noviembre del 2021 a su nuevo Consejo Nacional. Lo hizo en la ciudad de Milagro, en Guayas. En esa jornada fue reelecto como presidente Manuel Gonzaga, para un periodo de 4 años.
El dirigente agrícola aseguró que uno de los retos a corto plazo será destrabar los diálogos con el Gobierno Nacional y reiteró que se busca, entre otras cosas, el control en el pago justo de los precios agrícolas, el porte de armas y la focalización del subsidio a los combustibles para los agricultores.
El presidente electo también enfatizó que no está de acuerdo con las consignas desestabilizadores porque el gobierno actual fue escogido en las urnas.
¿Cómo se evalúan los primeros cinco meses de la relación del Gobierno y el Pueblo Montubio?
Nosotros hemos estado permanentemente rechazando las malas políticas, desde la presidencia de Lenín Moreno. En estos casi cinco meses del presidente Guillermo Lasso nosotros hicimos dos grandes movilizaciones en contra de ciertas políticas. En las dos últimas movilizaciones nacionales ya no participamos porque empezamos un diálogo.
Ustedes ya tuvieron una reunión con Primer Mandatario ¿En qué se ha avanzado?
Le pedimos que se reúna con nosotros en la Costa, no en Carondelet. Eso se concretó el 8 de octubre en la Gobernación del Guayas. Una de las cosas que se conversó fue sobre la necesidad de la devolución de la Institución Pública de los Montuvios, que es una secretaría técnica territorial de nuestro pueblo, para que tenga rango de Ministerio. La idea es que nos dé soluciones a los problemas de la crisis rural. Ante eso, dejamos de salir a las carreteras en las últimas movilizaciones.
¿Se mantienen en la línea del diálogo?
De manera frontal. Al Gobierno le dijimos que no queremos presos, ni lastimados, ni ir en contra de la Policía. Estamos en ese diálogo. Nosotros hemos sido muy respetuosos de la democracia, no seguimos agendas ajenas a nuestra realidad, seguimos una agenda propia que abarca problemáticas como la del sector arrocero.
Hay pedidos de destitución del Primer Mandatario ¿Cuál es la posición del Pueblo Montuvio?
Es claro que nosotros estamos a favor de la democracia. Si salimos a la carretera es para rechazar ciertas actitudes de ministros o del Gobierno. Jamás nos iremos en contra de la Constitución de la República, eso decidió la mayoría y nosotros respetaremos eso.
¿Qué se prevé a corto plazo en el tema de diálogos?
Una de las propuestas que planteamos y que ha sido acogida, porque así lo ha anunciado el Gobierno, es que las mismas instituciones del Estado compren a los pequeños agricultores directamente la gramínea. Al parecer hay la predisposición para seguir avanzando en las seis mesas que se han instalado.