Metro de Quito busca alternativas de pago para su s…
Así es el espectáculo del ballet Lgbtiq+ que nació en Quito
Clúster bananero defiende la venta de fruta entre ex…
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Barcos de la Armada del Ecuador abastecerán de gas l…
La protagonista de 'Sex and the City' celebra 25 año…
Tres mujeres que operarán el Metro de Quito cuentan …
Sospechosos drogaron a unos perros para robar un veh…

Protesta en la av. De Los Shyris congregó a pocos ciudadanos

Los manifestantes se marcharon temprano. A las 20:00, de este lunes 22 de junio, recogieron sus banderas, pitos y carteles en los cuales manifiestan su rechazo a las políticas del Gobierno y abandonaron el sector sur de la Tribuna de la avenida De Los Shyris, en el norte de Quito.

Esta vez, el número de manifestantes no superó el medio centenar. Entre ellos se encontraba Ida Paredes, quien ha asistido a todas las marchas en la tribuna, que empezaron a inicios de junio, luego de que el presidente Rafael Correa anunciara crear los proyectos de ley de Herencia y Plusvalía.

Paredes fue una de las primeras personas en manifestarse. Cuenta que siempre lleva un cartel diferente para cada plantón. La protesta que más le impresionó fue la del miércoles 10 de junio pasado cuando cientos de personas salieron a las calles. Ese día ella -cuenta- se subió a la Tribuna en donde estaban los ciudadanos partidarios al Gobierno. "Ese día nos tomamos la Tribuna", dice.

Para ella, salir a protestar es una "responsabilidad ciudadana". Indica que no es mimbro de ningún partido político y lo único que espera de la marcha es que la Asamblea no reforme la Constitución y no se permita la reelección indefinida. También está en contra de los proyectos de leyes económicas, que desde el lunes pasado su trámite quedó en suspenso por la visita del Papa.

Wilfred Marroquín y Tamara Villaroel también asistieron a la manifestación. Ellos se conocieron en las marchas en contra de la Ley de Comunicación. "Desde hace años salgo a las calles, siempre he defendido la libertad y eso es lo que todos los ecuatorianos debemos defender", dijo Marroquín.