Según el Ministerio del Interior, el cordero contenía en su interior “detonantes” que explotaron durante la quema. La órden de prisión preventiva para su dueño fue levantada. Foto: Cortesía Ministerio del Interior
La orden de prisión preventiva en contra de Francisco S. fue levantada, según informaron su abogado Juan Vizueta y Javier Rojas, de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador. Lo hicieron a través de sus cuentas de Twitter, al finalizar la audiencia preparatoria en el jucio, en Guayaquil, que se realizó la tarde de este viernes 19 de febrero del 2016.
Rojas escribió que la Fiscalía reformuló los cargos en contra del acusado de transportar “armas de fuego, químicas, nucleares o biológicas“, según el artículo 362 del Código Orgánico Integral Penal. Su detención ocurrió el 26 de noviembre del 2015, luego de que, según testimonios, el hombre fuera retenido por la Policía tras las manifestaciones en contra del paquete de enmiendas constitucionales que en ese tiempo aún no se aprobaban en la Asamblea Nacional.
En la protesta, tres miembros de la Policía Nacional resultaron heridos como producto de detonaciones de artefactos explosivos. Se lo acusaba de haber sido él quien transportó esos objetos. Sin embargo, según su defensa, hay pruebas de que el acusado es inocente de todos los cargos. Señala que en el parte policial constaba que el día en que fue apresado, se encontró en su camioneta “4 palos de madera, un tubo plástico, cinco banderas, 12 hojas volantes, un talonario de notas de venta a nombre de Francisco S.”, pero ningún artefacto explosivo.
Allí se transportaba además un monigote en forma de borrego, que los manifestantes usaron como una burla a los seguidores del movimiento Alianza País, a los que usualmente llaman de esa manera.
Además, Vizueta resaltó en su cuenta de Twitter el “trabajo en equipo” que hicieron familiares, amigos y defensores para exigir la libertad de S. Publicó fotografías de diversas manifestaciones como el caso de mujeres que se encadenaron en los bajos de la Corte Provincial de Justicia, un plantón en el Parque Centenario, en el que exhibieron carteles con frases como “El trabajo de transportista no es terrorismo”o “transportar borregos no es terrorismo“