Delegados de 15 partidos políticos y movimientos de Ecuador se unieron a la capacitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la inscripción de candidaturas para las elecciones 2025.
Este martes, 9 de julio de 2024, el CNE realizó una jornada que incluyó un simulacro de inscripción de candidaturas para los comicios. Los ecuatorianos elegirán binomio presidencial y asambleístas.
Más noticias
Pasos para los partidos políticos en Ecuador
De acuerdo con el calendario electoral, la inscripción de candidaturas será del 13 de septiembre al 2 de octubre de 2024.
Antes de ese paso, los partidos políticos y movimientos deben realizar las primarias o procesos de democracia interna, del 3 al 17 de agosto de 2024.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que la institución realizará un acompañamiento permanente en las distintas fases del proceso. De hecho, para las primarias, las organizaciones pueden solicitar la guía.
Para las elecciones 2025, 78 partidos políticos y movimientos están habilitados para los comicios. Esto debido a que participan solo los de carácter nacional y provincial. En total, en el registro constan 232.
Calendario electoral
En el calendario electoral también se incluyó la inscripción de delegados de las organizaciones políticas para ser parte de las auditorias de las elecciones 2025. La convocatoria fue del 24 al 28 de junio de 2024.
Se apuntaron para auditores principales y suplentes representantes de los movimientos Unete, Renovación Total, Reto, así como Revolución Ciudadana, ADN, Democracia Sí y el Partido Sociedad Patriótica.
La campaña electoral será del 5 de enero al 6 de febrero de 2025. El 19 de enero se desarrollará el primer simulacro electoral y el debate presidencial.
El 26 de enero será el segundo simulacro de las elecciones de 2025. En estas se elegirá presidente y asambleístas.
Votaciones diferenciadas
El 6 de febrero, las votaciones serán para las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada. El 7 de ese mes, el proceso será para el voto en casa.
El 9 de febrero de 2025 se desarrollarán las votaciones generales 2025. De haber segunda vuelta, el debate presidencial será el 23 de marzo y la campaña, el 24 de ese mes al 10 de abril.
El simulacro se ejecutará el 6 de abril y, luego, el sufragio de las personas privadas de la libertad, el 10 de abril.