CNE aprobará nuevo diseño de papeleta presidencial y analiza cómo destruir 6 millones de boletas con error

El Consejo Nacional Electoral analiza cómo destruir seis millones de papeletas que se imprimieron con un error. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

El Consejo Nacional Electoral analiza cómo destruir seis millones de papeletas que se imprimieron con un error. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

El Consejo Nacional Electoral analiza cómo destruir seis millones de papeletas que se imprimieron con un error. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobará un nuevo diseño para la papeleta presidencial que se usará en las elecciones generales del 7 de febrero. La noche de este viernes, 15 de enero del 2021, el Pleno del organismo sesionará en Guayaquil, para definir las características de la nueva boleta que se imprimirá, luego de que se detectara un error en 6,2 millones de papeletas, que deberán ser destruidas.

Extraoficialmente se conoce que la papeleta cambiaría de color distintivo. Las papeletas impresas con el logotipo equivocado del movimiento Amigo tenían acabados en lila. El CNE reconoció el error y anticipó que serán destruidas.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, advierte que la idea es que las nuevas papeletas se diferencien de las boletas con error. En el documento aparecerán 16 binomios presidenciales calificados en firme.

El jueves 14, Pita remitió un memorando al resto de consejeros, sugiriendo que se apruebe un protocolo de destrucción de las papeletas con el logotipo equivocado del movimiento Amigo.

Por ahora, esos documentos están en custodia de las Fuerzas Armadas. Pita cree que el protocolo debería determinar que en el proceso se encuentre un notario y delegados de las organizaciones políticas que participarán en la contienda, para que den fe de que las boletas fueron destruidas.

El protocolo y la forma de destrucción deberán ser aprobados por el Pleno del CNE. Se analiza hacerlo en un recinto de las Fuerzas Armadas o en las instalaciones de la Policía Nacional, en donde se incinera droga incautada.

El costo de impresión de cada boleta presidencial, según los términos de referencia del contrato suscrito entre el CNE y el Instituto Geográfico Militar (IGM), es de USD 0,090. El error en el logotipo del movimiento Amigo le costaría al país USD 561 960.

Suplementos digitales