Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

No todos los reos sin sentencia votarán en la 'Peni'

Votaciones en la Penitenciaría del Litoral

Votaciones en la Penitenciaría del Litoral

Las autoridades de Rehabilitación Social y los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayas se contradijeron en la cifra de presos sin sentencia que deberán votar este viernes 15 de febrero en el Centro de Rehabilitación Social N° 1 de Guayaquil, más conocido como Penintenciaría del Litoral.

La jornada inició a las 09:10, en medio de un férreo resguardo de guías penintenciarios, policías, y militares. En el patio destinado a las visitas, el CNE adecuó nueve mesas bajo dos grandes carpas de lona. En otra carpa más pequeña, los privados de libertad retiraban sus cédulas para poder sufragar. El documento les era retirado una vez ejercido su voto.

El director de la Penitenciaría, Héctor Reina, dijo que estaban habilitados para sufragar 3 118 internos e internas. Estas últimas debían hacerlo en el pabellón de mujeres. El día previo, CNE indicó en un comunicado que 4 284 presos estaban habilitados para sufragar.

El presidente del Comité de Internos de la Penitenciaría, Douglas Matamoros, cuestionó ambas cifras. Afirmó que debido "a la lentitud de las brigadas de cedulación" del Registro Civil, "una gran cantidad de compañeros no podrá votar". Según el dirigente de los internos, solo 750 pudieron obtener a tiempo el documento, el único que habilita para sufragar.

Tampoco hubo un consenso sobre cuántos reos del Centro de Rehabilitación Social N°2, conocido como La Roca, deben votar hoy. Mientras la Presidenta de la Junta Receptora del Voto, también interna sin sentencia, dijo que votarían 43 reos, el director de la Penitenciaría aseguró que ningúno lo hará. "No votarán los presos de La Roca porque revisando los registros están todos con sentencia".

Uno de los primeros en sufragar fue el ex gobernador de Manabí César Fernández, detenido dentro de una investigador por tráfico de drogas. "Muy contento de participar en este ejercicio cívico", dijo el detenido, antes de registrarse en la mesa.

Tras el cierre del proceso, las urnas selladas serán conducidas, con resguardo militar, hasta la sede del CNE en Guayas. Se abrirán a las 17:00 del 17 de febrero, junto con el resto de papeletas.