Dos internos escaparon de la cárcel tras cavar túnel…
Polonia reconoce 'preocupación' por reunión de Vladi…
Aguaje en Guayaquil se mantendrá hasta el sábado 25 …
Asesinan a joven cuando vecinos vendían por Facebook…
Senadores de EE.UU. presentan proyecto para que Ecua…
Comisión legislativa pide investigar sobre minas ant…
Los transportistas de Ambato suspendieron el paro
Esta es la agenda de Semana Santa en Quito

Los movimientos políticos de Azuay buscan transparencia del proceso electoral con sus delegados

La jornada electoral se desarrolla con normalidad este domingo 2 de abril del 2017 en la capital azuaya. Foto: EL COMERCIO

La jornada electoral se desarrolla con normalidad este domingo 2 de abril del 2017 en la capital azuaya. Foto: EL COMERCIO

La jornada electoral se desarrolla con normalidad este domingo 2 de abril del 2017 en la capital azuaya. Foto: EL COMERCIO

La jornada electoral se desarrolla con normalidad este domingo 2 de abril del 2017 en la capital azuaya, en el sur del Ecuador. La inauguración del proceso se cumplió a las 06:20 en el Hemiciclo del parque Calderón, en el Centro Histórico, con autoridades de la delegación Azuay del Consejo Electoral, de instituciones públicas y sujetos políticos.

Como estuvo previsto, el inicio de la votación empezó a las 07:00, aunque algunas mesas electorales lo hicieron con unos 20 minutos de retraso por la revisión del material. Entre los 15 cantones de Azuay se instalaron 210 recintos electorales, con un total de 2 110 Juntas Receptoras del Voto.

En esta provincia están registrados 646 455 personas para sufragar. Durante la inauguración del proceso, la presidenta de la Junta Electoral de Azuay, Elizabeth Kainz, hizo un llamado a los sujetos políticos a que no inciten a los enfrentamientos y que se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

Ella precisó que para esta segunda vuelta electoral, en el caso de Azuay, consideraron las recomendaciones de las misiones internacionales, de los actores de las organizaciones políticas y de la ciudadanía en general. Además, que los movimientos políticos recibieron toda la información y que acompañarán el proceso con delegados en los recintos electorales, juntas receptoras, centro de escrutinio y reconteo.

Entre los 15 cantones de Azuay se instalaron 210 recintos electorales, con un total de 2 110 Juntas Receptoras del Voto. Foto: EL COMERCIO

Esto también lo confirmó el prefecto de Azuay, Paúl Carrasco, durante su arribo a la Universidad de Cuenca, para sufragar. Llegó acompañado de familiares, amigos y del asambleísta electo, Esteban Bernal, de la alianza Creo-Participa. Allí anunció que la alianza tendrá un sistema paralelo de conteo de votos para comparar resultados.

Según Carrasco, en Azuay ubicaron 2 100 delegados, otros 100 para el reconteo en el Centro de Procesamiento de Información y cuatro en la Junta Electoral. Él estará en el último grupo a partir de las 17:00 y no acompañará al candidato presidencial, Guillermo Lasso, para estar vigilante de todo el proceso.

De acuerdo con lo planificado, dijo Carrasco, en la mañana los delegados acompañaron en la revisión de todo el material recibido y que las papeletas no estén marcadas. “Al cierre del proceso debe coincidir el número de papeletas con las personas que sufragaron y que se extendió los certificados electorales.

También tienen previsto seguir a los vehículos del Ejército o Policía que llevan las urnas al Centro de escaneo y a los delegados del Consejo Nacional Electoral que procesaran las actas con los datos. “Aparte nuestros delegados toman fotos de las actas y envían los datos a un sistema propio para su digitalización”, dijo Carrasco.

La asambleísta electa de Alianza País, Doris Soliz, dijo que el Consejo Nacional Electoral ha hecho su mejor esfuerzo por manejar con transparencia todo el proceso electoral y que también en Azuay acompañarán esta jornada alrededor de 2 000 delegados de su organización política en los diferentes espacios para la vigilancia.

Juan Cristóbal Lloret, asambleísta electo, estará al frente como delegado de Alianza País en la Junta Electoral de Azuay, en Cuenca.