El Movimiento Construye, de María Paula Romo, fue eliminado por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), por cometer una presunta infracción relacionada con el financiamiento de la política y gasto electoral.
La denuncia, aceptada el 18 de abril de 2024, fue presentada por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en febrero de este año.
Más noticias:
Según sanciona el documento firmado por el juez Ángel Torres, además de la cancelación del registro de Construye, su representante legal, Iván González, deberá pagar una multa económica que supera los 16 000 dólares, correspondiente a 35 salarios básicos unificados.
Construye puede apelar
El documento oficial refiere: “Luego del análisis íntegro del expediente y de lo actuado en la audiencia (…) se resuelve aceptar la denuncia y sancionar al representante legal y al movimiento político en su orden con una multa y suspensión de derechos y la cancelación del registro permanente de organizaciones políticas”.
La sanción se atribuye a una infracción relacionada con el numeral 1 del artículo 281 del Código a la Democracia que castiga a los partidos “al no presentar los informes con las cuentas del movimiento, el monto de los aportes recibidos, la naturaleza de los mismos, su origen, el listado de contribuyentes, su identificación plena, respaldos de ingresos y egresos”.
La acción del TCE puede ser apelada en primera instancia al Pleno de este organismo.
Construye culpa a Daniel Noboa de la decisión
A través de un comunicado oficial, el movimiento liderado por María Paula Romo, mostró su postura tras recibir la notificación de suspensión del movimiento político. Para el partido, el culpable de la decisión fue Daniel Noboa.
“En este juego de distracciones, quiere (Noboa) sacarnos de la papeleta electoral 2025, porque CONSTRUYE es una organización en crecimiento sostenido, ganó 82 concejales en la elección seccional pasada y es la segunda bancada legislativa más numerosa”, detalla el documento.
Para sus representantes, “Construye no ha incumplido norma alguna y no tiene asignaciones del fondo partidario”.
Finalmente, la Lista 25 confirmó que apelará la decisión: “Apelaremos la decisión y presentaremos las medidas pertinentes ante la Comisión de Interamericana de Derechos Humanos”.
“A pesar de las presiones presidenciales para eliminarnos, estaremos en la papeleta 2025”, afirmó.
Construye fue el partido político que respaldó la candidatura de Fernando Villavicencio, asesinado a tiros, el 9 de agosto de 2023, al salir de un mitin. Actualmente, cuentan con 21 legisladores en la Asamblea Nacional.