El presidente Lenín Moreno entregó los primeros títulos habilitantes de frecuencias a radiodifusores el 22 de diciembre del 2020. Foto: Flickr Presidencia de Ecuador
El presidente Lenín Moreno lideró la entrega oficial de los primeros títulos habilitantes de frecuencias a radiodifusores del Ecuador. Lo hizo la mañana de este 22 de diciembre del 2020, desde el Palacio de Carondelet.
El Mandatario, en una breve declaración, afirmó que este es un primer paso que se puede “ir agigantando” con plena libertad y derecho.
De acuerdo con Moreno, algunos de los logros en su Gobierno se respetó el derecho a manifestarse, el derecho de las instituciones a actuar con libertad, con autonomía. “Eso sí creo que es un mérito que tengo yo”.
De su parte, el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, recordó que en este Gobierno se abrió el concurso tras dos intentos fallidos en el 2010 y 2016. “Éste fue un concurso absolutamente exitoso”.
Entre otros los tres principales cambios a la Ley de Comunicación, explicó que se modificó el espectro para que los medios públicos tengan un 10% de la totalidad del espectro y los privados el 54%. El restante es para los medios comunitarios.
“Abrimos un concurso en mayo de este año, en el marco de la peor crisis de la humanidad”.
Ahora, dijo Michelena, hay dos retos para el Gobierno: abrir un nuevo concurso en 2021 para los radiodifusores que aún faltan y dar inicio para la entrega de títulos habilitantes para los canales de televisión.
El pasado 15 de mayo, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) convocó al Proceso Público Competitivo para la adjudicación de frecuencias de Radiodifusión en Frecuencia Modulada (FM), en el que se ofertaron 3 096 frecuencias: 2 112 para medios privados y 984 para comunitarios, distribuidas en las 24 provincias del país.
“En la convocatoria participaron la gran mayoría de concesionarios que actualmente se encuentran con contratos prorrogados y adicionalmente nuevos participantes para medios de comunicación privados y comunitarios“, afirmó la Secom.
Luego de superar todas las etapas de verificación de cumplimiento de requisitos técnicos, jurídicos y financieros, el 13 de noviembre de 2020 se informó a la ciudadanía los resultados de evaluación de las solicitudes y se comunicó que el 70 % de los 621 postulantes estaban listos para recibir su título habilitante por 15 años.