Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Macarena Valarezo denuncia acoso en redes por su comentario político

La exconcejal perdonó a las personas que se valieron de su frase para “ofenderla”

La exconcejal perdonó a las personas que se valieron de su frase para “ofenderla”

Con una publicación en su cuenta de Twitter (@MACAVALAREZO), Macarena Valarezo, exconcejal de Quito y actual militante de Compromiso Ecuador, difundió un video la noche del 2 de noviembre de 2016 en donde explica que tras su comentario sobre los candidatos a la Presidencia del Ecuador el pasado lunes 24 de octubre en el programa ‘Regresando con Andrés Carrión’ de Ecuadoradio, ha sido “acosada en redes sociales y medios de comunicación”.

La exconcejal perdonó a las personas que se valieron de su frase para “ofenderla” y agradeció a las personas que le brindaron su apoyo ante las críticas y sintetizó el hecho utilizando un adagio popular: “A la gente buena siempre la agarran de pendeja, precisamente los pendejos que jamás serán gente buena”.

Para Valarezo, “se tergiversó el contenido de sus palabras para causarle daño”. Ella se calificó de 'irrevente' y argumentó que le cuesta “controlarse ante la injusticia y la mentira”.

Además, la exreina de Quito en el año de 1992, calificó de “frase intrascendente” a su criterio emitido en el programa de radio: “A mí lo que me da terror es que vuelva otro muerto de hambre y se arregle la vida en 4 años”.

Así también, la exconductora del programa ‘Así Somos’, sostuvo que alguien con “desesperación electorera y huérfano de apoyo político” la utilizó para obtener un “impulso electoral, generando una campaña perversa y bien elaborada”.

Valarezo no precisó nombres al exponer tal afirmación, pero sí reconoció que pese a la ola de menciones en su contra por dicho comentario político, existieron “vaciladas” bien elaboradas.