Luis Lara se refiere a los actos violentos del paro en ceremonia por el 10 de Agosto

Autoridades llegaron hasta la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, donde se realizó la ceremonia militar para conmemorar el Primer Grito de Independencia. Foto: EL COMERCIO

En la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, vía a la Mitad del Mundo, en Quito, se realizó la ceremonia militar para conmemorar el Primer Grito de Independencia.

Este evento castrense se realizó este miércoles 10 de agosto de 2022. Estuvo presente el presidente de la República, Guillermo Lasso, los comandantes de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea. También estuvo el ministro de Defensa, Luis Lara y otras autoridades. 

Durante este acto se dio el ascenso de tres oficiales del Ejército. Nelson Proaño, Franklin Acosta y Jacinto Proaño ascendieron de generales de Brigada a generales de División. 

Además de incorporaron 108 nuevos oficiales de armas, servicios y especialistas. 20 graduados son subtenientes especialistas en medicina, odontología y derecho. Mientras que los otros 88 son subtenientes de armas. 

En medio de la ceremonia, el ministro Lara dio un discurso y se refirió a las protestas sociales de junio de 2022. “Con el pretexto el reclamo social, grupos violentos vandalizaron las ciudades y sembraron el terror, en un claro intento de subvertir el orden y atentar contra la democracia”, indicó. 

El titular de esta cartera de Estado también dijo que “el país está intentando sanar las heridas a través del diálogo, que es un mecanismo esencial de convivencia, en el marco de la ley y el respeto a los derechos de los ciudadanos”. 

Lara añadió que “superar los hechos de junio no implica olvidar lo sucedido sino aprender de sus lecciones. Para los ecuatorianos resulta incomprensible el actuar de ciertos sectores políticos de proteger a los violentos, de encubrir el terrorismo y atentar contra la democracia. Debilitar la acción de Estado para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y la subversión es un ataque directo contra la vida, contra las familias, la paz y el bienestar de los ciudadanos”. 

El Ministro de Defensa también se refirió a la decisión de la Asamblea de no acoger la mayoría de cambios que el Ejecutivo propuso en la ley que regula el uso legítimo de la fuerza. 

“Los criminales, narcotraficantes y corruptos atentan contra el pueblo y la seguridad. Resulta desconcertante que se apoya a la violencia y mucho más grave que se legisle limitando la acción de la Policía y de las fuerzas del orden”. 

Discurso de Guillermo Lasso

Por su parte, el presidente Lasso detalló las acciones que ha emprendido en su Gobierno. “En apenas 15 meses de gestión, hoy tenemos un Ecuador diferente al que encontramos el 24 de mayo del 2021”, indicó. 

Además, dijo que en relación con la salud, educación, bienestar social, vivienda y trabajo se invertirán más de USD 13 000 millones, hasta fines de 2022.

El Primer Mnadatario destacó que el número de personas que reciben el bono se ha incrementado. "Hoy atendemos con bonos a 1,4 millones de ecuatorianos. Mi Gobierno invierte más en lo social, que los anteriores gobiernos”. Detalló que en el gobierno pasado el número de beneficiarios era de 1,2 millonres de ecuatorianos.

“En cuanto a subsidios, el gasto es de casi 4 000 millones, cada año. Duele decir que gastamos más en subsidiar los combustibles, que en cuidar a los enfermos o educar a los niños".

"Por eso, nadie puede decir que no estamos haciendo los mayores esfuerzos en el tema de subsidios, siempre y cuando sean para apoyar a quienes más lo necesitan”, añadió Lasso, en su discurso. 

El Jefe de Estado también dijo que apoyará el trabajo de las fuerzas del orden. Dijo que se modernizarán a las Fuerzas Armadas y Policia Nacional con equipos, tecnología, capacitación y el número de efectivos necesarios para llevar a acabo sus tareas. 

Tienen todo mi apoyo en sus delicadas tareas de protegernos de las amenazas que nos asechan en estos días, cómo el narcotráfico, el crimen organizado y el contrabando. Solo en el primer año de mi Gobierno, se han incautado más de 300 toneladas de droga”, indicó. 

Antes de finalizar su intervención dijo: “A muchos les duele nuestro trabajo y acción. A muchos políticos les duele en sus bolsillos las 300 toneladas de droga incautadas, pero no nos vamos a amedrentar porque vamos a continuar con esa tarea de extirpar la violencia generada por el narcotráfico”.  

Las lesiones cutáneas por la viruela del mono son una manifestación clave de la infección. Conozca cómo reconocerlas » https://bit.ly/3bKrJ6E

Posted by El Comercio on Wednesday, August 10, 2022

Suplementos digitales