El PSP3 discute la candidatura de Lucio Gutiérrez a Presidente o a la Asamblea

Gilmar Gutierrez (izq.) y Lucio Gutierrez (der.) en la asamblea nacional del PSP3 en las instalaciones del partido en Quito en julio del 2016. En la reunión fue para analizar las próximas elecciones. Foto: Patricio Terán A. / EL COMERCIO

La propuesta de la dirección nacional del Partido Sociedad Patriótica (PSP3), encabezada por el legislador Gilmar Gutiérrez, es que la organización no presente un binomio presidencial en las próximas elecciones y que su máximo líder, el expresidente Lucio Gutiérrez, encabece la lista nacional de asambleístas.
El sábado 12 de noviembre, la directiva se reunió en Quito durante siete horas. Ahí se dio a conocer esta propuesta. Sin embargo, la militancia no estuvo de acuerdo en su totalidad. No hubo un consenso, ya que hay un sector de los simpatizantes del PSP3 que piden a Lucio en la papeleta presidencial.
Según Gilmar Gutiérrez, la división de criterios está situada en un 50% para cada tendencia. Por un lado, los Gutiérrez creen que se debe fortalecer la Asamblea con gente de experiencia para el rol fiscalizador. Mientras, que del otro sector se habla de que el Partido podría desvanecerse sin un candidato.
Uno de los críticos es Carlos Arboleda, exministro de energía del gobierno de Gutiérrez. Él dijo durante la reunión que esta decisión afectaría la presencia electoral de Sociedad Patriótica porque se “desnaturalizaría” el liderazgo de Lucio Gutiérrez.
La decisión final se tomará el martes 15 de noviembre. En la sede Quito del PSP3 se volverá a reunir la directiva nacional con los candidatos provinciales al Legislativo e intentarán llegar a un conceso. En caso de que esto no se logre, Gilmar anunció que se decidirá a través de una votación.
Luego de esta resolución, en el caso de que la tendencia de no presentar candidato a la presidencia gane se designará a los candidatos nacionales a la Asamblea, encabezados por Lucio. Mientras que, si gana la otra alternativa, deberán elegir al binomio y a la lista de postulantes al Parlamento.
El plazo para inscribir candidaturas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) estará abierto hasta el viernes 18 de noviembre.