“La crisis polÃtica de nuestra Asamblea no es responsabilidad de una persona, y tampoco se va a solucionar con la renuncia de una sola persona”, dijo la presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, sobre la pugna polÃtica con legisladores. Sus expresiones las dio durante la sesión solemne de este martes 24 de mayo de 2022.
Llori se refirió asà a la pugna polÃtica que mantiene con asambleÃstas del correÃsmo de Unión por la Esperanza (Unes), del Partido Social Cristiano (PSC) y disidentes de Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID). Los parlamentarios opositores buscan removerla del cargo por supuesto incumplimiento de funciones.
“Pese a la violencia, a las violaciones al debido proceso, a la seguridad jurÃdica, no podemos negar que la crisis polÃtica de nuestra Asamblea no es responsabilidad de una persona, y tampoco se va a solucionar con la renuncia de una sola persona”.
“La crisis polÃtica en la Asamblea Nacional es responsabilidad de los 137 asambleÃstas , que varios de ellos incidentan sesiones y son ellos quienes retrasan el trabajo de la Asamblea, es a ellos a quienes debemos evaluar, investigar el verdadero trabajo que realizan”, remarcó.
Llori dedicó palabras a Lasso
El discurso se dio antes de que el presidente Guillermo Lasso iniciara con el Informe a la Nación. El Primer Mandatario se refirió a ella como una “mujer luchadora, indÃgena y amazónica”.
“Con la mano en el corazón les aseguro que yo, Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea del Ecuador siempre defenderé la Constitución, la Ley, la institucionalidad, la gobernabilidad de nuestro paÃs”, continuó la titular de la Legislatura.
Su discurso tuvo sonoros aplausos de una parte de los 500 invitados que coparon el hemiciclo. Otros como el vicepresidente, Virgilio Saquicela, sentado a sus espaldas no se inmutaron. Tampoco los socialcristianos que como Esteban Torres, Marjorie Chávez ocuparon la tercera fila en la sala. No acudieron ni los disidentes de Pachakutik ni de la ID. Tampoco el bloque correÃsta.
En este Pleno, al igual que hace un  año, agregó, “invito a todas las fuerzas polÃticas a dejar de lado la confrontación que mina la institucionalidad de nuestro paÃs”.
A pesar de la pugna, Llori habla del trabajo legislativo
Llori aseguró que a pesar de la pugna “nunca la Asamblea ha dejado de trabajar con responsabilidad. La Asamblea avanza en su gran minga por el Ecuador respondiendo a las verdaderas inquietudes de la mayorÃa de los ecuatorianos, que demandan de empleo, salud, educación, seguridad y por supuesto mucha dignidad”.
El presidente Guillermo Lasso habló poco sobre empleo, o las metas de creación de empleo formal. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
La titular del Legislativo hizo un ejercicio de una rendición de cuentas sobre leyes tramitadas y juicios polÃticos. A su vez, llamó al Ejecutivo a un trabajo coordinado. Lasso y el vicepresidente Alfredo Borrero la aplaudÃan desde el estrado.
“La solución no está en apartar o alejarse de un poder del Estado como es la Asamblea Nacional. Señor Presidente tenemos que ser conscientes que el diálogo y los acuerdos en medio de la diversidad de opiniones no son fáciles de alcanzar, pero tengo la seguridad que renovando nuestro compromiso si nos enfocamos en el bienestar del desarrollo del Ecuador podemos bajar las tensiones y coordinar el trabajo que la gente necesita”, puntualizó.
El discurso de Llori tomó 15 minutos. Al finalizar lo hizo en quichua.