Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Moreno compara el éxodo venezolano con el feriado bancario de Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, visitó Guayaquil este lunes 13 de agosto del 2018, y habló de la crisis venezolana. Foto: Cortesía Secom

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, visitó Guayaquil este lunes 13 de agosto del 2018, y habló de la crisis venezolana. Foto: Cortesía Secom

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, visitó Guayaquil este lunes 13 de agosto del 2018. Foto: AFP

El presidente Lenín Moreno aseguró que el Estado ecuatoriano brinda protección a los ciudadanos venezolanos que copan las fronteras durante su desplazamiento. Este lunes 13 de agosto de 2018, el Primer Mandatario comparó el éxodo de Venezuela con la crisis generada tras el feriado bancario en Ecuador, en la década de los 90.

“A causa del feriado bancario tuvimos un éxodo inmenso de ecuatorianos, que dejó un vacío muy grande que todavía no se llena (…). Eso fue terrible. Nosotros debemos recordar aquello el momento en que vemos que seres humanos son desplazados por las condiciones en las que se está viviendo actualmente en Venezuela”, dijo durante una visita a Guayaquil.

El pasado 8 de agosto, la Cancillería ecuatoriana declaró en estado de emergencia el sector de Movilidad Humana en Carchi y El Oro, provincias que limitan con Perú y Colombia; y Pichincha. Esto como medida ante el arribo masivo de venezolanos; los ingresos aumentaron a más de 4 000 por día, según la entidad.

“No es por voluntad propia que ellos han abandonado y lo menos que podemos hacer, como seres humanos solidarios que somos los ecuatorianos, es darles toda nuestra protección”, expresó Moreno.

El Municipio de Quito habilitó casa de acogida. Se calcula que hay 240 grupos familiares de migrantes; 57 de ellos son personas con algún tipo de discapacidad, embarazadas, niños o adultos mayores.

El presidente Moreno también se refirió al fallecimiento de los 12 hinchas del Barcelona Sporting Club, durante un accidente el domingo 12 de agosto, en el kilómetro 57 de la vía Cuenca-Molleturo.

“El dolor embarga a todo el Ecuador, no solo a los hinchas del Barcelona, no solo al Gobierno, sino a todo el país. Qué pena, qué acto de irresponsabilidad. Pero hay que seguir trabajando para que quienes conducen lo hagan con mayor responsabilidad”, aseguró el Mandatario.

El bus de placas GBN-4033 tenía permiso únicamente para operar dentro de la provincia del Guayas. La Cooperativa Señor de los Milagros, a la que pertenecía, fue suspendida por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El Presidente indicó que varios ministerios están actuando en conjunto para ayudar a las familias de los fallecidos.