Condenas a Lenín Moreno y pedidos sobre combustibles, en el Pleno de la Asamblea

Con 130 votos, el Pleno resuelve que el informe de gestión del expresidente de la República, Lenin Moreno, sea analizado por la Comisión de Régimen Económico. Foto: Captura

La designación de una comisión especializada para que analice el último informe de gestión del expresidente Lenín Moreno estuvo precedida de un debate en el que hubo arremetidas contra el exmandatario, así como críticas al sistema de bandas para el precio de los combustibles.

Ese fue el primer punto en el orden del día de la sesión 710 del Pleno, en modalidad virtual, que se instaló la tarde de hoy, jueves 3 de junio del 2021, la primera que tiene lugar desde que el 14 de mayo pasado, cuando arrancó el mandato de cuatro años para esta Función.

La coordinadora del correísmo, Paola Cabezas, fue la primera en intervenir y planteó que el informe de gestión de Moreno, a quien catalogó como “artífice del peor Gobierno de la historia”, sea analizado por la Comisión de Régimen Económico. Al cierre de esta nota se votaba la moción.

Cabezas demandó un “pronunciamiento fuerte de la Asamblea y que los órganos de control hagan su trabajo”. “Que no quede en la impunidad la corrupción de Moreno. Que nunca más un presidente traicione al pueblo ecuatoriano”, añadió.

La coordinadora del Partido Social Cristiano (PSC), Dallyana Passailaigue, apuntó que “es obligación ética” del Parlamento “determinar que, efectivamente, el Presidente cumple con sus obligaciones y con sus mandantes, y la huella que deja”.

Por pedido del presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (IND), la Secretaría de la Asamblea certificó que el informe de Moreno llegó a la Asamblea la tarde del 28 de mayo, es decir, cuatro días después de dejar el poder.

Sostuvo que Moreno “se burló de esta Asamblea, de este poder del Estado al enviar un informe fuera de tiempo” y dijo que esto debe ser condenado porque la Constitución le obligaba a presentarlo en la sesión solmente.

Villavicencio anunció que impulsará investigaciones contra Moreno y Rafael Correa, quien le antecedió en el cargo. “No vamos a actuar con venganzas ni odios”, dijo.

El asambleísta Diego Ordóñez (Creo), uno de los integrantes de la Comisión de Régimen Económico, consideró que la revisión del informe permitirá definir la situación del Ecuador, en temas como recaudación tributaria, o el tamaño del Estado. “La mayor bonanza fue administrada por el presidente más corrupto y la peor crisis por presidente más inepto de la historia”, anotó.

César Rohón (Ind.) recordó que en 2017 intentó que la Asamblea evalúe la gestión de Correa, pero entonces los asambleístas del correísmo no dieron paso al pedido.