Guillermo Lasso dispone al Secretario Anticorrupción investigar al sector eléctrico

Luis Verdesoto, secretario de Política Pública Anticorrupción. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

El secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, deberá investigar la supuesta trama de corrupción en los nombramientos y contratos en el sector eléctrico. Así lo dispuso el presidente Guillermo Lasso, antes de su viaje a Europa.

“Previo a mi viaje al exterior, he dispuesto al secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, que active los protocolos de lucha contra la corrupción mediante la investigación de todos los hechos denunciados, respecto a los nombramientos y contratos en el sector eléctrico”, dijo Lasso.

Sus palabras fueron reproducidas por la Secretaría General de Comunicación la noche del viernes 13 de enero de 2023. El Mandatario instruyó a Verdesoto para que “una vez concluida su investigación, la ponga en conocimiento de las autoridades competentes y del público en general”.

Otra investigación anticorrupción

La operación de una supuesta red de corrupción en las empresas estatales también es investigada por la Comisión de Justicia de la Asamblea, además de la Fiscalía. Ricardo Vanegas (Pachakutik), uno de sus integrantes, requirió información de la Contraloría.

El legislador solicitó que el organismo de control precise si, en las auditorías internas a las empresas públicas, evalúa el funcionamiento del Directorio y la toma de decisiones. Además de los alcances que tienen los auditores internos.

Gobierno rechaza acusaciones de corrupción

El secretario de la Administración Pública, Iván Correa, compareció a la Comisión. “El Gobierno Nacional no forma, no ha formado ni formará parte de ninguna trama, de ningún esquema, de ninguna red, de ninguna estructura delictiva”, enfatizó.

En ese entonces, una legisladora reclamó explicaciones sobre “qué está haciendo Luis Verdesoto para perseguir a funcionarios corruptos”. “Su función es la de trabajar en la creación de una política pública, no de persecución”, respondió Correa.

El medio digital La Posta presentó a los asambleístas unos audios con los que denunciaron una supuesta venta de puestos en el sector eléctrico. Además de la aparente adjudicación de contratos con documentos falsificados en la provincia de El Oro.

En este caso fueron aludidos funcionarios públicos y personas fuera de esas funciones, como el cuñado del presidente, Danilo Carrera.

Ministro califica audios como 'voces distorsionadas'

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, restó validez a las acusaciones. “Solo ha sido un mostrar videos con voces distorsionadas en las cuales se ha pegado artificiosamente la cara de una persona y se les ha juntado algunas palabras, pero de caso no hay absolutamente ningún caso”, reaccionó.

Lasso y una comitiva oficial de ocho personas estará fuera del Ecuador por una semana. En España tiene previsto reunirse con migrantes y personalidades. En Roma será recibido por el papa Francisco en una audiencia. En Suiza asistirá al Foro Económico Mundial.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales