Rusia asume presidencia de Consejo de Seguridad de ONU
Un hombre fue hallado colgado de un árbol en Manta
Inversión de USD 30,5 millones para 10 000 productor…
Parque eólico de Huascachaca, en Loja, entra en func…
Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…

Lasso condecora al monseñor Julio Parrilla Díaz

Mons. Julio Parrilla, obispo de Riobamba,recibió condecoración por parte de Guillermo Lasso. Foto: Flickr

El presidente Guillermo Lasso otorgó la condecoración de la Orden Nacional “Al mérito”, en el Grado de Comendador, a monseñor Julio Parrilla Díaz, obispo emérito de la ciudad de Riobamba, Chimborazo.

Así consta en el Decreto Ejecutivo 258 suscrito por el Jefe de Estado este 19 de noviembre de 2021.

Entre los motivos para esta condecoración se resalta que Parrilla Díaz, de nacionalidad española, “ha consagrado su trabajo y sus esfuerzos al servicio de distintos sectores de la comunidad ecuatoriana, especialmente, en favor de las personas de escasos recursos”.

Además, el religioso “ha desplegado una en comiable labor en el Ecuador, con una marcada trayectoria en la promoción de la dimensión caritativa y social al frente de la Pastoral Social-Caritas y otras relativas”, agrega. 

“Es deber del Estado reconocer los méritos y relievar las virtudes de las personas que, como monseñor Julio Parrilla Díaz, han dedicado su esfuerzo y trabajo al servicio y prestigio del país con desinterés y eficacia”.

El 28 de abril pasado, el papa Francisco aceptó la renuncia del monseñor Parrilla Díaz como obispo de Riobamba. Según la Conferencia Episcopal, esto se dio en aplicación al Derecho Canónico que se extiende a los prelados cuando cumplen 75 años de edad.

Junto con Parrilla Díaz renunció su ayudante, Gerardo Nieves, por motivos personales. La institución religiosa negó que esto se haya dado por denuncias de supuestas irregularidades en la administración de la Diócesis, a los que calificó de “falsos rumores”.