La Junta Electoral del Guayas restringe ingreso de dispositivos electrónicos en jornada de conteo de actas inconsistentes

Los trabajadores del CNE fueron requisados por militares, antes del ingreso a la Delegación Electoral del Guayas, aproximadamente a las 08:00 del 9 de febrero del 2021. Fotos: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Decenas de empleados de la Delegación Provincial Electoral del Guayas se encontraron la mañana de este martes 9 de febrero de 2021 con la sorpresa de que no podían ingresar con maletas ni dispositivos electrónicos al recinto de procesamiento de actas.
La Presidencia del organismo busca evitar cualquier inconveniente o acusación durante la apertura de paquetes electorales y el conteo voto a voto de las actas con novedades, o inconsistencias numéricas, que tiene previsto iniciar este martes.
Las actas inconsistentes alcanzan en la provincia 1 842, el 20,24% del material procesado hasta las 08:00 del martes.
Un aviso al ingreso del portón de la Delegación, ubicada al norte de Guayaquil, da cuenta de la prohibición del ingreso de maletas, celulares, pendrives, grabadoras, cámaras, audífonos, una disposición que no rigió durante los días anteriores.

Entre el personal sujeto a control están de recepción de actas, asistentes de escaneo, verificadores de firmas, capacitadores y de archivo, quienes vieron retrasado su ingreso a la Delegación.
La sesión de escrutinio tenía previsto reinstalarse en inicio a las 07:00 de este martes y una hora después algunos funcionarios aún buscaban ingresar al recinto.
Una parte de los funcionarios dejó sus celulares en locales externos de la ciudadela la Atarazana, donde se ubica la Junta. A los capacitadores se les dio la posibilidad de ingresar con sus maletas y dispositivos a condición de que los dejaran guardados durante toda la larga jornada en una oficina.
Un coordinador de capacitación explicó que se pretende evitar cualquier tipo de problema o acusación de los delegados electorales de los partidos durante la apertura de urnas y ofreció a su personal guardarle sus pertenencias en una oficina.
En Guayas el escrutinio de actas procesadas alcanza el 99,58% de las votaciones, se han computado el 79,34% y por procesar solo quedan 38 actas (el 0,42%), pero las que presentan novedad o inconsistencias aumentaron durante la última jornada de escrutinio al 20,24%.
En la elección presidencial en Guayas el candidato Andrés Arauz obtiene hasta al momento el 41,89% de los votos válidos; Guillermo Lasso, el 25,25%; Xavier Hervas, el 9,92%; y Yaku Pérez, el 8,73%.
- Segundo lugar en los comicios aún no se define; 3 778 actas irán a revisión
- 14 curules nacionales se concentran en 5 listas
- El efecto de las filas en las votaciones se verá en 14 días
- Bonos de Ecuador caen de precio tras la primera vuelta
- Misión de la OEA recomienda al CNE reunirse con Yaku Pérez y Guillermo Lasso
- ¿Los votantes quieren candidatos que hablen sobre derechos?