Otro error se identificó en pedido de juicio político contra Guillermo Lasso que irá a Corte Constitucional

La mayoría opositora consideró que los errores fueron corregidos. Foto: Asamblea
El pedido de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso pasará con errores de los asambleístas proponentes a la Corte Constitucional para un dictamen de admisibilidad.
El problema persiste a pesar de que el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) verificó que la solicitud cumple con los requisitos y la admitió a trámite, con cinco votos a favor y dos abstenciones, este lunes 20 de marzo del 2023.
El constitucionalista André Benavides refirió que en la solicitud los proponentes invocan a los artículos del Código Orgánico Integral Penal (Coip) que tipifican la concusión y el peculado, sin tomar en cuenta que fueron reformados hace dos años.
"Parece que no se dieron cuenta nuestros asambleístas que en el 2021 los artículos de concusión y peculado fueron reformados, por lo tanto, no existe tipicidad, en ese contexto tranquilamente el juicio se cae en la Corte Constitucional", señaló.
En la sesión del CAL, la asambleísta Johana Moreira (ID) planteó que la solicitud fuese devuelta a los proponentes para que corrijan los errores, pero su pedido no fue acogido.
Otros de los errores fueron identificados en la primera página de la solicitud, donde los proponentes invocaron artículos que no corresponden al trámite del juicio político contra el Jefe de Estado, sino al trámite que se debe seguir para ministros y otros funcionarios.
La mayoría opositora consideró que los errores fueron corregidos con un alcance que los proponentes remitieron al CAL antes de la resolución de este lunes.
La solicitud de juicio político fue presentada el jueves pasado por los asambleístas Viviana Veloz (Unes), Pedro Zapata (Psc), Rodrigo Fajardo, de una facción de la ID y Mireya Pazmiño, separada de la bancada de Pachakutik y afin al presidente de la Conaie.
El CAL verificó que la solicitud cumplió los requisitos: 59 firmas de respaldo (13 más de las necesarias), el anuncio de pruebas y haber singularizado las acusaciones contra el mandatario conforme al artículo 129 numeral 2 de la Constitución, que aluden a los delitos de concusión y peculado.
Los cuatro proponentes del juicio político son los mismos que fueron parte de la mayoría de la comisión ocasional que investigó a Lasso por una supuesta trama de corrupción en empresas públicas y la presunta operación de la mafia albanesa en Ecuador, que involucran a su círculo cercano.
La Corte Constitucional tendrá el plazo de seis días para pronunciarse, una vez que la Asamblea remita esta solicitud.
- Fiscalía: Guillermo Lasso no ha denunciado a Hernán Luque y Rubén Cherres por presunta corrupción
- CAL calificó a trámite juicio político contra Guillermo Lasso
- Autoridades de Asamblea debaten pedido de juicio político contra Guillermo Lasso
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec