Juan Guaidó llegó a Ecuador antes de volver a Venezuela

El presidente Lenín Moreno se reunió con Juan Guaidó en Salinas. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, anunció que hoy, 3 de marzo del 2019, regresará a su país desde Ecuador. Lo dijo en la conferencia de prensa que desarrolló en Salinas junto con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
Ambos mandatarios sostuvieron una audiencia para estrechar las relaciones entre ambas naciones y recorrieron parte del malecón de la ciudad peninsular la tarde de ayer, sábado 2 de marzo.
"Lunes y martes estaremos en Venezuela movilizándonos en pro del cambio, hablándole a los empleados públicos, mirando al futuro de cara a una transición", añadió Guaidó.
Agregó que prevé que muy pronto se desarrollarán elecciones libres en su país, pero reconoció que también vendrán "días complejos" porque hay un régimen que no quiere ceder espacio.
Reiteró su llamado a los militares y aclaró que no pide que se subleven sino que se sumen al pedido de elecciones libres. Hasta ahora, dijo, 647 militares lo han reconocido como presidente.
El venezolano en sus declaraciones hizo una evaluación del periplo que además de Ecuador lo llevó a Brasil, Paraguay y Argentina. Refirió que hay la "sensación de un momento importante en la región" en el objetivo de lograr la democracia en territorio venezolano.
Además, el próximo 22 de marzo ha sido invitado para participar en el evento Prosur, en Chile. "Haremos todo lo posible por asistir".
Guaidó resaltó que su visita a Ecuador reiniciaba las relaciones bilaterales. Dijo que Venezuela ahora mira hacia la integración y sana cooperación.
De su parte, Moreno afirmó que pronto volverá la democracia a Venezuela y que el país está a la espera de las directrices "de quien lidera este proceso que es usted".
El Jefe de Estado ecuatoriano dijo que el país acoje a unos 250 000 venezolanos; unos 15 000 y 20 000 menores de edad están matriculados en instituciones educativas fiscales y hasta 400 000 consultas médicas se han generado.
"Vamos a seguir ayudándolos, estamos como todo el pueblo venezolano a la expectativa de que mejores días tengan para esa patria".
Moreno recordó que en un inicio tuvo una postura de respeto a la autodeterminación del pueblo y que a través del diálogo se llegue a un final feliz, pero que lastimosamente la tozudez del gobernante se ha convertido en sintomática.
De acuerdo con la agenda de la Secom, Guaidó dejaría el país a las 09:30 de este domingo 3 de marzo. La ceremonia de despedida está programada en el aeropuerto General Ulpiano Páez de Salinas.
En contexto
El pasado 7 de febrero, el Gobierno ecuatoriano otorgó el beneplácito a René De Sola Quintero como nuevo embajador de Venezuela en representación de Guaidó, y el lunes presentó cartas credenciales ante el canciller de Ecuador, José Valencia.