Este 31 de agosto termina el plazo de inscripción de los movimientos políticos para las elecciones del 2019

En la Delegación Electoral de Pichincha están registrados 34 partidos y movimientos políticos. Foto: Cortesía CNE

En la Delegación Electoral de Pichincha están registrados 34 partidos y movimientos políticos. Foto: Cortesía CNE

En la Delegación Electoral de Pichincha están registrados 34 partidos y movimientos políticos. Foto: Cortesía CNE

Las organizaciones políticas que buscan su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones seccionales del 2019, tienen hasta las 17:00 de este viernes 31 de agosto del 2018, para presentar todos los requisitos establecidos en el Código de la Democracia.

El Pleno del CNE transitorio extendió hasta este viernes el plazo para que las organizaciones presenten las firmas de respaldo que les permita obtener su personería jurídica.

La mañana de este viernes acudieron a la Delegación Provincial de Pichincha los representantes del Movimiento Independiente de Oportunidades y Equidad Social (MIOS). Se trata de una organización política de ámbito provincial que busca su inscripción. También entregó un paquete de rúbricas el representante del movimiento cantonal Primero la Gente, de Pedro Moncayo.

En la Delegación Electoral de Pichincha están registrados 34 partidos y movimientos políticos, con ámbito de acción provincial, cantonal y parroquial.

La consejera electoral encargada, Camila Moreno, subrayó que a escala nacional actualmente hay 92 partidos y movimientos políticos que están en el proceso de verificación de firmas para lograr su inscripción en el CNE.

El Consejo Nacional Electoral tendrá aproximadamente tres semanas para verificar la legalidad de las firmas. El próximo 24 de septiembre deberán anunciar el listado definitivo de organizaciones políticas inscritas para participar en los comicios.

Este viernes también termina el plazo para inscribir postulantes para conformar veedurías ciudadanas, que seguirán de cerca el proceso para elegir a los siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Suplementos digitales