Guillermo Lasso posesiona a nuevas autoridades en Carondelet

Guillermo Lasso posesionará a nuevas autoridades, luego de los resultados adversos al Gobierno en las elecciones 2023. Foto: Flickr Presidencia

La tarde de este jueves 9 de febrero del 2023, en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, el presidente Guillermo Lasso posesionó a su nuevo Gabinete. Entre los cambios están el Secretario Jurídico de la Presidencia y el Ministro de Gobierno.

Secretario Jurídico de la Presidencia

Lasso aceptó la renuncia de Fabián Pozo como secretario jurídico de la Presidencia y la encargó temporalmente a Jhossueth Almeida Villacís, quien se desempeñaba como director de Asuntos Regulatorios de la Presidencia.

Secretario General de la Administración Pública

Sebastián Corral fue posesionado como Secretario General de la Administración Pública, en reemplazo de Iván Correa.

Ministerio de Gobierno

El Presidente aceptó la renuncia de Francisco Jiménez y designó a Henry Cucalón como nuevo Ministro de Gobierno.

Secretaria de Gestión y Desarrollo de pueblos y nacionalidades

Jorge Córdova fue posesionado en la Secretaria en reemplazo de Gretty Vargas.

Nuevos Gobernadores

Francesco Tabacchi, Tania Vásquez, Eusebio Apolo y Frikson Erazo fueron designados como los nuevos gobernadores de Guayas, Cotopaxi, El Oro y Esmeraldas, respectivamente.

Lasso también aceptó la renuncia de Aparicio Caicedo como consejero de Gobierno.

El 8 de febrero, el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, declaró a la prensa que el presidente Lasso no había pedido la renuncia a ningún funcionario. Que la posible salida de Francisco Jiménez del Ministerio de Gobierno era solo un rumor.

Diálogo cancelado

Se tenía previsto que a las 16:00 de este jueves se desarrollara un diálogo en el Salón de Banquetes en Carondelet, con representantes de partidos políticos, para formar el acuerdo nacional al que convocó el Primer Mandatario.

Sin embargo, el evento se canceló por disposición de la Presidencia de la República, confirmó el Ministerio de Gobierno.

Marcela Aguiñaga, virtual prefecta electa del Guayas de las filas del correísmo, difundió en su cuenta de Twitter la noche del 8 de febrero que no iba a acudir a la convocatoria.

“No se puede dialogar con quien no tiene palabra ni hay tiempo que perder cuando nos desbordan la violencia y desigualdad. Por eso no asistiré al evento del Gobierno. ¡Guayas no puede esperar, el país no puede esperar! Necesitamos acciones, no promesas y falsos diálogos”, publicó junto a un documento suscrito por Jiménez.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales