¿Dónde votan Guillermo Lasso y Alfredo Borrero en las elecciones 2023?

El presidente Guillermo Lasso y Alfredo Borrero sufragarán en Guayaquil y Quito respectivamente. Fotos: Flickr
El proceso de sufragio electoral se efectuará el próximo domingo 5 de febrero del 2023. Los ciudadanos deberán ir a los recintos electorales donde se encuentran registrados para ejercer su derecho al voto.
El presidente Guillermo Lasso, quien lleva un año y ocho meses en el poder, está empadronado en la Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño, ubicada en la parroquia Tarqui, entre la av. Miguel Alcívar y calle Benito Juárez, en Guayaquil. Le corresponde sufragar en la Junta 235 – Masculino.
El Jefe de Estado acudirá al recinto electoral a primera hora tentativamente, entre las 08:00 a 10:00, según la Secretaría de Comunicación.
El vicepresidente Alfredo Borrero está registrado en Quito. Consta en la Junta 1 - Masculino, en la Unidad Educativa La Dolorosa, ubicada entre las calles Alfredo Pareja N 32-102 y Pedro Ponce Carrasco, en la parroquia Iñaquito.
El Segundo Mandatario asistirá al recinto aproximadamente a las 10:00, pero esto dependerá de las actividades de su agenda.
La jornada de votación iniciará el domingo a partir de las 07:00 hasta las 17:00 del mismo día en el territorio nacional. En el exterior, el sufragio será desde las 09:00 hasta 19:00, conforme el huso horario de cada país. Los ciudadanos deben concurrir con el documento original de su cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular, a la Junta Receptora del Voto correspondiente.
Las personas privadas de libertad, sin sentencia condenatoria ejecutoriada, ejercerán su derecho al voto el jueves 2 de febrero. El proceso de voto en casa se llevará a cabo el viernes 3 de febrero de 2023.
Los ciudadanos en las urnas deberán elegir autoridades locales, los nuevos integrantes para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, además de votar por el Si o No en cada una de las ocho preguntas del referéndum.
Voto facultativo
El Código de la Democracia reconoce el derecho al voto facultativo para las y los ecuatorianos entre 16 y 18 años de edad, mayores de 65 años, los que habitan en el exterior, integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo. También se reconoce este derecho a las personas con discapacidad, personas analfabetas, extranjeras y extranjeros desde los 16 años de edad que hayan residido legalmente en el país al menos cinco años y que se encuentren inscritos en el Registro Electoral.
En este marco, el Instituto de la Democracia realizó capacitaciones dirigidas a estos grupos poblacionales, durante dos meses, a través del proyecto Mi voto cuenta. Este 30 de enero la capacitación a policías se desarrolló en el distrito Eugenio Espejo. Se les imparte información sobre mecanismos de participación ciudadana, formas de votar y dignidades a elegir, y la importancia de ejercer el voto.
Son alrededor de 52 000 uniformados, entre militares y policías, que están facultados para sufragar, según Yadira Allán, directora Ejecutiva del Instituto de la Democracia (ID). Cada Junta permitirá el voto facultativo solo para cuatro uniformados, por motivo de tiempo y capacidad en los recintos electorales, explicó la funcionaria.
Al ser un voto facultativo, un uniformado tiene el derecho de presentarse o no a sufragar, pero ahí radica el objetivo del proyecto. “Hacemos estos procesos de capacitación para motivar su participación”, añadió Allán.
Javier Aguirre, subcomandante de Policía del distrito Eugenio Espejo, reconoció la importancia de la capacitación para que los efectivos conozcan cómo proceder el día de las elecciones. Los policías del distrito están asignados a 70 recintos electorales para proporcionar seguridad ciudadana.
Dijo que es decisión de cada policía el ejercer o no su derecho al voto, pero que no se induce a aquello. Quienes decidan votar podrán hacerlo donde hayan sido asignados para prestar su servicio porque el Consejo Nacional Electoral les entregó credenciales para que puedan sufragar en cualquier recinto.
- ¿Cómo averiguar dónde votar?
- Cierre de campaña promete más ataques entre candidatos
- ¿Hay justificación por no votar o no asistir a mesa?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec