Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán
Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito
Odontólogo abusó de su paciente adolescente durante consulta
Protestas obligan a suspender las operaciones en cua…
Siniestro de tránsito en Ruta Viva afecta carril hacia Quito
Asamblea posterga envío de juicio político contra Gu…

Gobierno rechaza informe de la Asamblea en el caso María Belén Bernal

La Asamblea Nacional aprobó el informe en el que se adjudica responsabilidad política a Guillermo Lasso. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El Ministerio de Gobierno rechazó el Informe No Vinculante por la Verdad, Justicia, y Reparación del caso María Belén Bernal Otavalo, aprobado por el Pleno de la Asamblea, el 17 de noviembre de 2022.

El documento, que está dirigido hacia Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, fue firmado el 19 de octubre de 2022.

En la minuta, el Ministerio de Gobierno expresa que de forma temeraria se pretende endosar al presidente de la República, Guillermo Lasso, “una supuesta e inexistente responsabilidad política” por causa de un “execrable delito, como el cometido contra la vida de la señora María Belén Bernal Otavalo”.

Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, expresó que el enfoque de quienes hacen política debe estar en las víctimas de la violencia y “nunca en el oportunismo demostrado por quienes secundaron aquella votación en la Asamblea Nacional”.

El Ministro asegura que desde el Gobierno Nacional están concentrados en la prevención de cualquier forma de violencia contra la mujer; brindar atención a las víctimas; generar soluciones y medidas concretas; desarrollar más políticas públicas; y, procurar la reparación integral para las víctimas.

Por último, Jiménez dijo que las “delicadísimas funciones a las que está dedicado el Presidente de la República para luchar contra la inseguridad y el crimen organizado, le impiden dedicar más tiempo a esta deshonra”.  

De esta forma, el Ministro aseguró que el informe aprobado por la Asamblea Nacional es “la más palpable evidencia del nivel en que ha caído la Institución” y que el Gobierno “democráticamente electo defenderá su honor ante todos los foros en los que corresponda hacerlo”.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News