Gerente de Petroecuador confirma despido de César Pazmiño, mencionado en supuesta red de corrupción

El gerente de Petroecuador, Hugo Aguiar, reaccionó a nuevos audios revelados en los que aparecen más nombres supuestamente vinculados a la trama de corrupción en empresas públicas. Foto: Petroecuador
En un comunicado oficial, el gerente General de Petroecuador, Hugo Aguiar, calificó de falsas, temerarias y maliciosas a las afirmaciones vertidas en el medio digital La Posta este 8 de febrero del 2023. Se revelaron audios sobre presuntos actos ilegales dentro de la empresa estatal.
Aguiar fue ratificado en el cargo por el directorio de Petroecuador el 1 de febrero del 2023, luego de una sesión, en el contexto de la depuración que ordenó el Ejecutivo por la polémica de la presunta red de corrupción.
El Gerente hizo seis aclaraciones en el documento. “Respecto de las supuestas reuniones mantenidas con proveedores y otros funcionarios del Estado, desmiento cualquier tipo de participación en las mismas y rechazo enfáticamente que se tome mi nombre para el efecto”, aseguró. En un audio, supuestamente de Mauricio Guim, secretario particular del Procurador General del estado, habla de que Aguiar lo acompañaba a ciertas reuniones.

Aguiar indicó que César Pazmiño no fue asesor de la Gerencia General de Petroecuador, tampoco persona de confianza del Gerente General. “Hoy (8 de febrero) ha sido desvinculado de su cargo como asesor de la Gerencia de Refinación, en el que se desempeñaba desde el 26 de octubre de 2022, por lo tanto, queda en libertad de tomar las acciones legales que considere necesarias sobre las acusaciones realizadas en su contra”, precisó Aguiar. El nuevo gerente es Marlon Reinoso.
Se habla de María José Romo
El comunicado fue publicado a pocas horas de que el medio digital señalara a Pazmiño como supuesta mano derecha de Aguiar. También se menciona a María José Romo, prima de la exministra de Gobierno María Paula Romo, quien habría pedido un soborno a un proveedor. En un audio de una conversación, supuestamente entre María José Romo y el proveedor, ella indica que trabaja con Pazmiño y hace la propuesta.
Aguiar señaló que María José Romo no ha trabajado durante su gestión. Explicó que estuvo en la institución desde el 6 de agosto del 2021 hasta el 27 de agosto de 2021, en el cargo de asesora de la Subgerencia de Finanzas, en el período del entonces Gerente General subrogante de Petroecuador, Pablo Luna. Aguiar inició su gestión como Gerente General de Petroecuador el 18 de agosto de 2022.
“Desde el inicio de esta gestión, se ha desvinculado a personal y hemos tenido tolerancia cero ante cualquier acto contrario a la ética y a la ley”, dijo el Gerente de Petroecuador. Justificó que, para precautelar los intereses nacionales, se han dado de baja varios procesos y se ha procedido a la revisión de todos los procesos de contratación para garantizar el cumplimiento de la normativa y el buen uso de los bienes y recursos públicos.

Petroecuador niega contratos en proceso
El medio digital, además, refirió que estaría en proceso un contrato para adjudicar el mantenimiento de la Unidad de Fraccionamiento Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Esmeraldas. Que los términos de referencia de ese contrato estarían manipulados para beneficiar a la empresa de Alex Bravo, mencionado en las investigaciones del legislador Fernando Villavicencio por presunta corrupción en el sector petrolero.
Sobre el proceso de mantenimiento de unidades catalíticas, los procesos fueron declarados desiertos por motivación del actual Gerente de Refinación. En el área de la Gerencia de Refinación se han tomado decisiones desde tiempo atrás para desvincular personal no alineado a las buenas prácticas y la ética, informó Aguiar.
También se denuncia que en la actual Gerencia de Petroecuador el presupuesto para colocar una turbina termoeléctrica se incrementó a USD 16 millones, cuando durante la gerencia de Ítalo Cedeño habría sido presupuestado en USD 4.
Aguiar ratificó que no existe ningún proceso de contratación en el Servicio Nacional de Contratación Pública respecto a una turbina para refinación. “Un supuesto sobreprecio en ese tema resulta falso e inexistente ya que no se encuentra en marcha ningún proceso de contratación al respecto”.
La última desvinculación que confirmó la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas fue la de María Verónica Alcívar el 4 de febrero, se desempeñó como gerente General de la empresa de Servicios Postales.
- 3 alcaldes y 1 concejal electos en Ecuador, con supuestos nexos con la narcodelincuencia
- Guillermo Lasso, sin aliados ni maniobra, tras elecciones 2023
- 43 investigaciones contra funcionarios judiciales por corrupción
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec