La Mesa de Género de Cooperación Internacional condena la violencia de género en Ecuador

La Mesa de Género sostiene que la violencia contra mujeres y niñas es una “pandemia global que no entiende de nacionalidad ni fronteras”.

La Mesa de Género de la Cooperación Internacional (Megeci- Ecuador), de la cual la Embajada Británica tiene la presidencia protémpore, condenó los casos de violencia de género perpetrados en los últimos días en el país.
A través de un comunicado, emitido este miércoles, 23 de enero del 2019, el organismo se solidarizó con Martha, quien fue víctima de una violación sexual en grupo. También extendieron sus condolencias a los familiares de Diana Carolina, quien fue asesinada por su conviviente con un arma blanca, en las calles de Ibarra.
“La Megeci rechaza esta y cualquier otra forma de violencia y reitera su compromiso de apoyar iniciativas a favor de los derechos de las mujeres y niñas en Ecuador”, reza el comunicado.
La Mesa de Género sostiene que la violencia contra mujeres y niñas es una “pandemia global que no entiende de nacionalidad ni fronteras”. Según datos de la organización, la violencia de género afecta a una de cada tres mujeres en el mundo, se constituye en la primera causa de muerte para mujeres de 15 a 44 años en la región y afecta a 6 de cada 10 mujeres en Ecuador.
La gravedad de esta situación, sostiene la entidad, requiere profundizar en la prevención, en el acceso a los servicios de atención y protección a las víctimas. “La Megeci confía en que la Justicia actuará con prontitud y firmeza en el marco del Estado de derecho ante estos crímenes”.
- Un plantón para protestar por la violencia de género se realizó en Riobamba
- Las mujeres de Ambato realizaron un plantón contra la violencia de género
- VideoEl grito de 'justicia' sonó en Guayaquil, en la marcha #TodasSomosMartha contra el machismo
- VideoRequisito complicará el flujo de migrantes en Ecuador
- La multitudinaria marcha en contra de la violencia a la mujer se cumplió en Cuenca