Fundamedios revela que la Secom le notificó que se inició su disolución

La Secom remitió la carta a César Ricaurte, titular de Fundamedios. Foto: Archivo EL COMERCIO

El oficio tiene dos páginas, está fechado al 8 de septiembre del 2015 y tiene la firma de Paúl Alejandro Mena Zapata, coordinador general de Asesoría Jurídica de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). La tarde de este martes fue difundido por Fundamedios y es una notificación del Régimen de Rafael Correa sobre la resolución adoptada la víspera para el inicio "del procedimiento de disolución" de esta organización no gubernamental.
La misiva de Mena, con el número SNC-CGAJ-2015-0105-O, sostiene que la Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios (Fundamedios) supuestamente ha "incumplido los artículos 6 y 9 del estatuto vigente de la propia organización social y configurado lo dispuesto en el artículo 37 del mismo"; y presuntamente ha "incurrido en las causales segunda, antepenúltima y última determinadas en el artículo 22, antes artículo 26, del reglamento del Sistema Unificado de Información de Organizaciones Sociales".
El oficio es la presentación de 68 páginas de documentos, en los cuales se anexan supuestos "post políticos de Fundamedios", principalmente tuits como este del 24 de agosto del 2015 escrito en la cuenta @Fundamedios: #SentidoComún Los ególatras también se suicidan. Lea el blog de José Hernández", acompañado por una foto y cita entre comillas del articulista. O este del 20 de agosto del 2015: "Un análisis sobre el paro nacional que no va a gustar a nadie. El análisis de Roberto Aguilar", también acompañado por una cita textual del autor y una foto donde aparecen cubos con logotipos de la Secretaría.
La noche de este martes a través de un comunicado de prensa Fundamedios emitió una alerta en la cual señala que la Secom le notificó con la decisión de iniciar un proceso de disolución "por divulgar y promover contenidos de los blogs de opinión independientes "Estadodepropaganda.com" y SentidoComunEcuador.com de los periodistas Roberto Aguilar y José Hernández, respectivamente".
Para la Secom, "Fundamedios ha difundido mensajes, alertas y ensayos con indiscutibles tintes políticos que dejan clara la posición de esta organización social cuyo ámbito de acción debería desenvolverse en relación a la comunicación social y al periodismo". La Fundación también indica que "a través de la Resolución No. 2015-SECOM-007 del 7 de septiembre, además de iniciar el proceso de disolución, la Secom da a la Organización un plazo de 10 días para que ejerza su defensa y presente las pruebas de cargo y descargo dentro del proceso administrativo iniciado"
Fundamedios es una organización de la sociedad civil creada en el 2007 para apoyar a los medios y periodistas a través de su red de monitoreo de amenazas a la libertad de expresión y asociación. En ese tiempo ha efectuado talleres, capacitaciones y debates sobre el quehacer periodístico.
Desde el 2008, la Fundación ha registrado 1 304 agresiones contra la libertad de expresión en Ecuador y 126 sanciones a medios y periodistas desde la vigencia de la Ley de Comunicación. Asimismo, en su portal alberga los blogs Sentido Común, de José Hernández, y Estado de propaganda, de Roberto Aguilar, así como Radio Rayuela.
#FundamediosBajoAtaque SECOM notifica inicio de proceso de disolución. pic.twitter.com/uiebxT5yfu
— FUNDAMEDIOS (@FUNDAMEDIOS) septiembre 8, 2015
Acceda a la carta (Resolución No. 2015-SECOM-007), remitida por la Secom a César Ricaurte.