Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Fundación alemana Konrad Adenauer deja Ecuador por motivos políticos

La fundación alemana Konrad Adenauer confirmó hoy, 20 de agosto, que cerrará su oficina en Ecuador debido al "creciente control" que afronta por parte del gobierno de Rafael Correa.

"La oficina en Quito dejará de funcionar a partir del 1 de septiembre", señaló la portavoz Susanne Kophal a la agencia dpa en Berlín, confirmando la medida adelantada por el jefe de la oficina, Winfried Weck, al canal internacional alemán Deutsche Welle.

La fundación política cercana a la Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller conservadora Angela Merkel, llevaba más de 50 años funcionando en Ecuador.

Weck justificó la salida del país por "el creciente control e influencia del gobierno en Quito en el trabajo político de fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG)".

El director de la oficina apuntó que desde julio de 2011 todas las fundaciones y ONG deben registrarse en la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) y presentar sus proyectos anuales ante ese órgano. "Seteci se reserva el derecho de ver y llegado el caso modificar esos planes. Esta condición era inaceptable para nosotros", dijo Weck a Deutsche Welle.

Consultada por dpa, la portavoz Kophal explicó que Ecuador es el único país latinoamericano en el que la fundación afronta problemas de ese tipo.

El gobierno de Correa no reaccionó aún al cierre de la oficina ni se puso en contacto con la fundación, aseguró.

La Konrad Adenauer promueve valores de la democracia cristiana a través de más de 70 oficinas y proyectos en 120 países de todo el mundo. Las otras tres fundaciones políticas alemanas equivalentes que funcionan en Ecuador (Friedrich Ebert, Rosa Luxemburg y Hanns Seidel) seguirán trabajando en el país, según el propio Weck.