El 27 de diciembre de 2024, Juan Esteban Guarderas dejó su cargo como vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) tras una decisión del Pleno de la Asamblea Nacional. Con 70 votos, los legisladores aprobaron su censura y destitución.
Más noticias
Eduardo Franco Loor, quien ocupaba el puesto de vocal suplente, asumirá como consejero principal del Cpccs.
Franco Loor publica una acción personal que lo defino como vocal principal
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Loor afirmó que impulsará la transparencia y los derechos de participación ciudadana en un entorno de paz social.
Además, señaló que su designación se realizó de acuerdo con la Constitución y la Ley Orgánica del Cpccs, comprometiéndose a trabajar por la legitimidad de la institución.
El 2 de enero de 2025, Loor compartió un documento del Consejo de Participación Ciudadana en su cuenta de X.
En el texto, el titular del Cpccs, Andrés Fantoni, le extendió una acción de personal que lo designa como consejero principal.
Este documento, fechado el 30 de diciembre de 2024, cumple con lo establecido en el artículo 205 de la Constitución y el artículo 47 reformado de la Ley Orgánica del Cpccs, según Loor.
Antecedentes de Franco Loor
Franco Loor fue posesionado como vocal suplente del Cpccs el 3 de septiembre de 2024.
Su historial incluye una sentencia de primera instancia por infracción electoral, relacionada con actividades de proselitismo en el caso conocido como Liga Azul.
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aún no ha resuelto la sentencia en segunda instancia debido a una recusación presentada contra el juez encargado, Roosvelt Cedeño.
Declaraciones de Guarderas tras su destitución
Guarderas expresó que su destitución no representa el fin de su trabajo en favor de la ciudadanía.
Afirmó su intención de continuar con su labor desde el sector privado y agradeció el apoyo recibido de ciudadanos, colectivos y autoridades durante su gestión. “Mi compromiso no se apaga con un cargo”, señaló.
También hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse vigilante frente a los retos actuales y subrayó la importancia de defender la democracia.
Reacción de la Presidencia
El 27 de diciembre, la Presidencia de la República emitió un mensaje en redes sociales tras la resolución de la Asamblea Nacional. En la publicación, indicó: “Con 70 votos, el PSC, Construye y la RC le dieron la mayoría a la Liga Azu’ en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”.
El término Liga Azul se utiliza para referirse a los integrantes del Cpccs vinculados al correísmo y a su líder, Rafael Correa, quienes respaldaron su participación en el organismo.