Exministro Patricio Rivera recomienda al Gobierno de Venezuela 'no dolarizar'

El Consejo de Participación Transitorio cesó a Patricio Rivera como Superintendente de Economía Popular y Solidaria. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Exfuncionarios del correísmo participaron en la primera reunión de la Comisión Presidencial de Asesoría Económica del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
En un video de la televisora estatal VTV, disponible en Youtube y que comenzó a circular ayer, 23 de agosto del 2018, en redes sociales, se observa al exministro de Política Económica de Ecuador, Patricio Rivera; el exministro de Finanzas, Fausto Herrera; el exdirector de Aduana de Ecuador, Mauro Andino; y el exsuperintendente de Control del Poder de Mercado, Pedro Páez.
La cita se realizó el 14 de junio pasado, en Caracas. La Comisión tiene por objetivo "elevar propuestas económicas para la política cambiaria, antiinflacionaria, fijación de precios de estímulo productivo y otros aspectos del área para la consideración del Ejecutivo", según consta en un comunicado disponible en la web del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas de Venezuela.
Según esa misma información, la Comisión consta de cuatro mesas: de Consolidación y Crecimiento Productivo, de la cual formó parte Rivera; de inversión social, que contó con la participación de Andino; Hacia la Estabilidad Económica; y de Economía Digital.
“Debemos ir a una economía productiva; no es recomendable ir a un esquema de sustitución monetaria como el dólar porque el país puede quedar expuesto a los choques externos, en este caso banca y moneda van de la mano", dijo Rivera.
Este Diario intentó comunicarse por teléfono con Herrera para conocer el alcance de su asesoría, pero no fue posible.
Páez confirmó hoy, 24 de agosto del 2018, que estuvo, junto a los otros exfuncionarios ecuatorianos, en esa reunión.
Pero dijo que él "no tiene una relación contractual" con el Gobierno de Maduro. "Solo me invitaron para compartir experiencias".
En la cita, según explicó, se le consultó sobre las acciones de Ecuador en materia de control de especulación de precios. "Yo estaba planteando las experiencias ecuatorianas parando el intento que hizo la oligarquía, aquí, de provocar una carestía artificial de productos en marzo del 2015, cuando estaban subiendo los precios entre el 30 y 40% y a través del comité de usuarios y asambleas productivas logramos acabar el año sin hiperinflación y con una inflación de poco más del 3%", señaló e indicó que no ha sido invitado a más reuniones.
Andino, por su parte, confirmó que participó en esa reunión, pero dijo que era un "taller para analizar las medidas que Venezuela iba a implementar" y que no es parte de "ninguna asesoría" ni tiene ninguna relación contractual.
"Nos pidieron que analizaramos algunas propuestas, fue durante una mañana que nos invitaron. Yo soy parte de Centro Estratégico de Geopolítica (Celag).
Para este centro fue la invitación y Celag me auspició a mí", señaló.
Según Andino, en la reunión también participaron técnicos de la CAF y el BID.