Cae ceniza del Cotopaxi en Mejía este 28 de marzo
Así es la búsqueda de sobrevivientes en Alausí
Uno de los detenidos por robo de 24 vehículos fue pr…
Leonidas Iza encabeza movilización que llegó a la Co…
Familiares de víctimas de Alausí realizan minga en b…
Periodista Karol Noroña deja el país ante amenaza po…
¿Qué pasó en Alausí, Ecuador?
Estado de las vías en la región Sierra este 28 de marzo

La recta final electoral arrancó con un llamado a la paz

El discurso del presidente de la República, Rafael Correa, en el CNE se inició con un especial saludo a las zonas afectadas por el invierno y al Perú.  Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El discurso del presidente de la República, Rafael Correa, en el CNE se inició con un especial saludo a las zonas afectadas por el invierno y al Perú. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El discurso del presidente de la República, Rafael Correa, en el CNE se inició con un especial saludo a las zonas afectadas por el invierno y al Perú. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

El acto inaugural de la segunda vuelta de las elecciones 2017 tuvo lugar en el auditorio Matilde Hidalgo de Procel, en el Consejo Nacional Electoral, norte de la ciudad.

A las 06:30, de este domingo 2 de abril del 2017, se dio inicio oficialmente a la recta final del proceso electoral en el que se elegirá Presidente y Vicepresidente. El evento arrancó con la llegada del presidente de la República, Rafael Correa, acompañado de Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE. En la mesa estuvieron además Patricio Vaca, presidente del Tribunal Contencioso Electoral, Nubia Villacís Carreño, vicepresidenta del CNE y otras dignidades.

Luego de entonar el Himno Nacional, se proyectó un video en el que se recordó parte de la historia del país y se llevó a cabo un voto simbólico para reflejar la importancia de la herencia que se dejará a futuras delegaciones.

El evento, que tomó 40 minutos y contó con la presencia de autoridades estatales, de control, las Fuerzas Armadas, y medios de comunicación, se caracterizó por un llamado a vivir una jornada de paz.

El primero en intervenir fue Juan Pablo Pozo, quien garantizó unas elecciones justas y transparentes. Dijo además que las juntas se instalaron en los tiempos establecidos y recalcó que en la primera vuelta hubo una disminución de ausentismo y que más del 80 por ciento de los electores asistieron.

Se refirió a los altercados ocurridos la jornada anterior y habló de la existencia de injustas calumnias.

Hizo un llamado para prevenir delitos electorales contra los derechos de participación así como a rechazar los engaños que buscan crear el imaginario de un proceso fraudulento.

'El próximo presidente y vicepresidente tendrán que trabajar con todos y contribuir al crecimiento desde la pluralidad y por una sociedad que merece seguir viviendo en paz'. Finalmente insistió en vivir una jornada pacífica y a esperar los resultados de los comicios con tranquilidad.

Aseguró que en las 41 mil juntas receptoras se contará con representantes de los dos partidos políticos de los candidatos.

El discurso del presidente de la República, Rafael Correa, se inició con un especial saludo a las zonas afectadas por el invierno y al Perú.

Aseguró que el proceso contará con 256 observadores internacionales, 146 delegados de la Unasur, OEA y otras organizaciones, así como 110 expertos de diversos sectores regionales y autoridades electorales de otros países.

Habló de la importancia de contar con una democracia de inclusión y se refirió al voto de los migrantes, de las personas mayores de 16 años, de militares y policías, y de los privados de libertad.

'Que esta sea una fiesta cívica en unión, alegría y paz. No se va a permitir que se hable de fraude sin una sola denuncia formal', dijo e hizo un llamado para rechazar actos de violencia.

'El 24 de mayo le entregaré un mejor país al nuevo presidente, con democracia’, finalizó. El proceso electoral concluirá las 17:00.