Ecuador dice que no apoya a Gadafi
El Gobierno ecuatoriano formuló un cuarto pronunciamiento sobre la crisis en Libia, que ha puesto a un tris el fin del régimen del coronel Muamar el Gadafi.
En esta ocasión, el vicecanciller Kintto Lucas aclaró que las críticas al apoyo militar de la OTAN a la revuelta popular en Libia no deben ser leídas como un respaldo a Gadafi.
“No. Lo que respaldamos es que los libios lleguen a un acuerdo interno”, señaló el funcionario, en una entrevista publicada ayer por la agencia de noticias estatal Andes.
De este modo, aclaró que la decisión de no reconocer al Consejo Nacional de Transición de Libia hasta que “tenga rasgos de un gobierno real” no significa que se esté apoyando al gobierno de Gadafi. “Si los libios quieren que Gadafi salga de Libia, lo respetamos, pero en libre determinación de ese pueblo. Más allá del personaje Gadafi o de un determinado personaje, ahí hay fuerzas enfrentadas que participan en una guerra civil”.
Antes de este pronunciamiento de Lucas ya habían hablado sobre el tema el canciller Ricardo Patiño y el subsecretario Rafael Quintero.
En este marco, el Ecuador volvió a pronunciarse sobre Libia a través de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba). Esta vez para exigir una investigación por los “excesos” de la OTAN durante su campaña militar en suelo libio.
Según los países de ese bloque se deben investigar las circunstancias de las muertes de la población civil. Ecuador es parte de ese grupo de países junto a Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas.
La postura ecuatoriana de criticar los hechos que han derrumbado los 42 años en el poder de Gadafi es objeto de críticas de analistas en política internacional. El ex canciller José Ayala Lasso, por ejemplo, sostiene que hay un trasfondo ideológico afín a Gadafi.