¿Por qué dos vocales de la Judicatura y un juez prov…
Ecuador creció un 24,3% en exportaciones en 2022
Gobierno colombiano y el ELN pactaron un cese al fue…
Sentencia por asesinato de turista ruso en la Tola f…
Donald Trump enfrenta hasta 37 cargos por ocultar do…
El 64% de inundaciones se concentra en 4 provincias …
Cinco mujeres son procesadas por presunta extorsión …
Gobierno declara la emergencia vial en Esmeraldas

David Rosero del Consejo de Participación Ciudadana fue trasladado de Ibarra a Quito

David Rosero, consejero principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, pasó detenido prácticamente toda la noche en la garita del Comando de Policía de Imbabura. Foto: EL COMERCIO

David Rosero, consejero principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, pasó detenido prácticamente toda la noche en la garita del Comando de Policía de Imbabura. Foto: EL COMERCIO

David Rosero, consejero principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, pasó detenido prácticamente toda la noche en la garita del Comando de Policía de Imbabura. Foto: EL COMERCIO

David Rosero, consejero principal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), fue trasladado hoy, 19 de mayo de 2015, con vigilancia policial, desde la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, hasta Quito, capital del Ecuador.

El funcionario fue detenido ayer, 18 de mayo, junto a cinco dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), mientras trataban de evitar el allanamiento de la oficina del Fondo de Cesantía del Magisterio de Ecuador (FCME), que funciona en Ibarra, en la planta baja del edificio de la UNE.

A las 05:00 fueron movilizados rumbo a Quito, en un autobús de la Policía: Rosero, Jaime Villacís, presidente de la UNE, de Imbabura; Mario Landeta, Irene Ortiz y Roberto Villamar.

El consejero pasó prácticamente toda la noche en la garita del Comando de Policía de Imbabura. Mientras que sus compañeros pernoctaron en el Centro de Detención Provisional, de Ibarra.
Hace pocos minutos, vía telefónica, Rosero manifestó que se trata de una persecución política.

La tarde del lunes último, cuando fueron detenidos, exigían al interventor del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la agente Fiscal de Imbabura, Rosa Ulcuango, los documentos que avalen el allanamiento. Sin embargo, no tuvieron acceso a ellos.

En su lugar decenas de policías, que custodiaban a los funcionarios del IESS y la Fiscalía, procedieron a desalojar a los profesores manifestantes, que trataban de evitar que se abran las puertas del FCME.

Durante unos minutos hubo forcejeos. Varias personas resultaron golpeadas, mientras algunas maestras lloraban.
Mientras los agentes trataban de detener a Villacís, David Rosero intentó impedir la acción. Es por ello que los gendarmes le empujaron y le torcieron los brazos hasta someterle. Luego fue ingresado a la fuerza en un patrullero que lo llevaron detenido, junto a cuatro dirigentes más.

En ese momento, el directivo del CPCCS gritaba. “Esto es ilegal. Estamos viviendo una dictadura”.

Hasta los 10:00, Rosero y los cuatro dirigentes permanecían en al Unidad de Flagrancia, en Quito. El día anterior, Mario Robalino, comandante (encargado) de la Policía, de Imbabura, indicó que los ciudadanos fueron detenidos por faltar de obra y palabras a los uniformados.

Entre tanto, para las 16:00 de hoy está prevista una asamblea general de la UNE, en Imbabura, para analizar acciones frente a la intervención del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) al FCME, que terminó con enfrentamientos en la capital de Imbabura.