¿Qué es y qué función cumple el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs)?

El próximo 5 de febrero de 2023 se conocerán a los nuevos vocales del Cpccs. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) atrae todas las miradas, a propósito de las ocho preguntas que presentó el presidente Guillermo Lasso este 12 de septiembre de 2022 para la Consulta Popular. A continuación le describimos qué es y para qué sirve el Cpccs en Ecuador.
En la nueva Constitución creada en 2008 con la llegada del entonces presidente Rafael Correa, la estructura del Estado ecuatoriano con tres poderes quedó atrás. Se modificó para establecer, en su lugar, cinco funciones del Estado que son las siguientes:
- Función Ejecutiva.
- Función Legislativa.
- Función Judicial.
- Función de Transparencia y Control Social.
- Función Electoral.
Se integró una cuarta Función del Estado: la Función de Transparencia y Control Social. Esta es la encargada de incentivar y fomentar la participación ciudadana. De esta forma se crea en 2009, según el orden constitucional, el primer pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
El Cpccs, según la Constitución en el Art. 207, es la entidad que promueve e incentiva "el ejercicio de los derechos relativos a la participación ciudadana". Además, impulsa y establece "mecanismos de control social en los asuntos de interés público".
Es decir, este organismo fue creado con la intención de "fortalecer el derecho de la ciudadanía a participar en la gestión del sector público". Esto implica tomar acciones contra la corrupción, realizar veedurías ciudadanas, rendir cuentas a instituciones y entidades públicas si es necesario en una investigación de corrupción. También, designar autoridades inmersas en la cuarta Función de Estado.
Otras funciones del Cpccs
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) también es el organismo encargado de asignar a la primera autoridad de la Procuraduría General del Estado y de las superintendencias. Lo hace de entre las ternas propuestas por el Presidente de la República, tras el proceso de impugnación y veeduría ciudadana correspondiente.
También debe designar a la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Fiscalía General del Estado y Contraloría General del Estado. Además, a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y Consejo de la Judicatura, luego de agotar el proceso de selección correspondiente.
Esta entidad también debe brindar protección a las personas que denuncien actos de corrupción.
Cpccs y Consulta Popular
El presidente Guillermo Lasso presentó el lunes, 12 de septiembre de 2022, las preguntas para la consulta popular. Tres de las ocho preguntas de la Consulta tienen que ver con enmiendas constitucionales sobre la Asamblea, las organizaciones políticas y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Por lo tanto, en caso de que las preguntas pasen el control de la Corte Constitucional (CC), la ciudadanía tendrá en sus manos el poder de quitarle al Cpccs la facultad de designar autoridades mencionadas anteriormente.
Así lo plantea el Ejecutivo en la pregunta número 6:
¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Cpccs e implementar procesos que garanticen meritocracia, escrutinio público, colaboración y control de diferentes instituciones, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el CPCCS y a sus consejeros, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 6?
Esta es una de las preguntas más controversiales e importantes que tiene la Consulta. Esto, debido a que en el actual Cpccs se han dado disputas entre partidos políticos por el control de esa entidad, donde se nombra al Fiscal, Contralor, Procurador, Defensor del Pueblo y superintendentes, entre otros.
- Tres preguntas de la consulta apuntan a cambios constitucionales en tres funciones del Estado
- Fiscalía discrepa con creación de Consejo Fiscal en pregunta de consulta popular
- Preguntas de seguridad de consulta popular son parcialmente viables, según expertos
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec