Consejero de Gobierno explica que Creo no desaparece al no participar en elecciones del 2023

Consejero de Gobierno explica que Creo no desaparece al no participar en elecciones. Foto: Presidencia de Ecuador

Juan Fernando Flores, consejero de Gobierno del presidente Guillermo Lasso, justificó este 8 de junio del 2023 que el movimiento político del oficialismo no desaparece, sino que se preparará para participar en las elecciones del 2025.

El 6 de junio el presidente de Creo, Esteban Bernal, anunció que el movimiento no presentará candidatos ni para la Presidencia ni para la Asamblea Nacional, para las elecciones anticipadas.

“No es tener miedo a las urnas, la política se basa sobre las decisiones que se toman y la responsabilidad que se tiene que tener”, dijo Flores, el también exasambleísta de Creo, en Ecuavisa.

Si Creo lanzaba un precandidato se le habría señalado por supuestamente generar una división en las elecciones, pero el llamado es a la unidad, reiteró.

Aseguró que la decisión de no participar en los comicios de este 2023 respondió a una responsabilidad con el país.

“Hemos sido responsables en desprendernos de ello. En la política no se desaparece sino cuando se deja de ejercer, justamente en los procesos políticos. No nos verán en la papeleta, per nos verán cercanos a la ciudadanía”, explicó.

Creo se preparará para el 2025

Creo se encuentra en un proceso de transición para pasar de ser un movimiento a un partido político. “Nuestros jóvenes están participando de manera activa para ser los candidatos para el 2025, cuando tendremos que elegir no 137 sino 156 legisladores, de los cuales 80 deberán ser mujeres encabezando las listas”, resaltó.

El objetivo de Creo es convertirse en la organización política más grande del país. A través de una construcción con miras a los comicios presidenciales del 2025 y los venideros, con un proceso de acercamiento territorial y una lógica democrática, según Flores.

Durante los meses que gobierne una nueva administración, tras las elecciones anticipadas, Creo se dedicará a reorganizarse y a refrescar sus cuadros. Para así, presentar "una propuesta clara en el 2025, que permita continuar con la democracia por encima de quienes quieren retornar a este país".

El funcionario no declaró si más adelante Creo apoyará a alguno de los precandidatos presidenciales de otras organizaciones políticas. Dijo que es propicio esperar hasta el 13 de junio, fecha en la que concluye el periodo para inscribir candidaturas en el Consejo Nacional Electoral.

Más noticias en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News