Recuperación económica inclusiva, tras la pandemia, es el eje de Conferencia sobre Territorios Sostenibles

El evento es organizado por la Corporación Líderes Para Gobernar (CLPG) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), por tercer año consecutivo.

Encontrar soluciones hacia el desarrollo urbano sostenible y su financiamiento, tras la crisis provocada por la pandemia, es el eje de la Conferencia Territorios Sostenibles, que busca ir hacia una recuperación económica inclusiva.
El evento es organizado por la Corporación Líderes Para Gobernar (CLPG) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), por tercer año consecutivo. Presentan la Conferencia Territorios Sostenibles, un evento de dos jornadas 100% virtuales, con exposiciones en vivo.
Se efectuará el 16 y 17 de diciembre del 2020. Cuenta con el apoyo de CAF, Agencia Francesa de Desarrollo y Cooperación Técnica Alemana GIZ Ecuador.
"El gran objetivo es aportar a la formación de gestores públicos de los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil sobre temas relacionados a la administración de territorios y gestión pública a fin de encontrar nuevos modelos de desarrollo sostenible", se informó en un comunicado.
Según Daniela Ugazzi, directora ejecutiva de la Corporación Líderes para Gobernar, esta tercera edición de la Conferencia está pensada "como un espacio de análisis y soluciones para potenciar la recuperación económica de los territorios, en un escenario complejo donde se deben buscar nuevas formas de desarrollo y financiamiento en los territorios”.
Agregó que la pandemia ha motivado plantear como tema central la recuperación económica inclusiva. Ponentes nacionales e internacionales, con diversos enfoques y trayectorias, participarán en charlas y paneles. La idea es brindar herramientas prácticas.
Algunos de los panelistas y ponentes son: Roque Sevilla de Grupo Futuro; Vianna Maino de CORPEI; Susana González, Prefecta de Guayas; Eduardo Vidal del Banco de Desarrollo del Estado; Ricardo Proaño de Cooperación Técnica Alemana GIZ Ecuador.
El aporte internacional llega con Clotilde Boutrolle, directora de la Agencia Francesa para Desarrollo (AFD) y Enrique Román, exgerente de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO de Chile.
- Ministro Michelena propone crear fondo latinoamericano 'para cerrar la brecha digital y social' en la región
- Gira europea de María Alejandra Muñoz costó USD 5 555, dice Vicepresidencia
- Ecuador será sede de la Conferencia Regional de la FAO en el 2022
- El Cpccs busca superar sus pugnas con otra Presidenta