La Conaie no apoyará a ningún candidato en segunda vuelta si TCE no da paso al reconteo; se alista para renovar su directiva en mayo

Jaime Vargas informó que, además, se aprobó realizar el VIII Congreso de la Conaie el 1 de mayo en la provincia de Cotopaxi. Foto: Tomada de la cuenta Twitter CONAIE

La Confederación Nacional de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sostuvo su consejo ampliado, el 10 de marzo del 2021, en Cochapamba, en Guaranda. En la jornada se decidió que no se apoyará a ninguno de los candidatos presidenciales finalistas si el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no da paso al recuento de votos.
Ese fue uno de los ítems aprobados y que generó la ovación de los asistentes. En la lectura de las resoluciones se conminó al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que dé paso al pedido presentado por Pachakutik para el reconteo de votos en actas que presenten inconsistencias. Pedido que fue solicitado por el presidenciable Yaku Pérez.
"Nosotros como Conaie estaremos en vigilia sobre cómo se desarrolla el proceso. En caso de que el TCE no dé paso a la apertura de las actas, la Conaie no apoyará a ningún candidato en segunda vuelta e impulsará el voto nulo ideológico", se leyó.
"¿Están de acuerdos compañeros y compañeros?", preguntó Jaime Vargas al público. Los ciudadanos presentes gritaron sí y levantaron sus brazos.
Otro de los puntos aprobados fueron el declarar la unidad del pueblo indígena. La cita ratificó "la unidad y fortaleza inquebrantable" de la estructura organizativa de la Conaie, desde las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades con base a sus principios históricos y su proyecto político.
Al finalizar el evento, Vargas informó que, además, se aprobó realizar el VIII Congreso de la Conaie el 1 de mayo en la provincia de Cotopaxi. Aní se prevé elegir al nuevo consejo de gobierno del movimiento social.
Esa actividad debía realizarse en septiembre del 2020, pero se aplazó como consecuencia de la pandemia por el Covid-19. Desde entonces, Vargas se mantiene en el cargo de forma prorrogada.
En ese Congreso está previsto también la renovación de la directiva del movimiento Pachakutik, que es presidido por Marlon Santi.
Entre quienes asistiron al consejo ampliado están Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino Cotopaxi (MICC), Javier Aguavil, de la Conaice, Marlon Vargas, de la Confenaie, y Carlos Sucuzhañay, de la Ecuarrunari. Acudieron en total representantes de las 1t5 nacionalidades y 18 pueblos indígenas del país.
El alcalde de Guaranda, Bolívar Chimbolema, resaltó la jornada. "Estamos honrados de recibirlos en nuestro territorio. Hoy no estamos aquí para discutir si no para unirnos y fortalecernos", afirmó en la apertura del Consejo.