Conaie pide amnistía, archivo de procesos e indulto para 111 personas

Foto: Twitter @CONAIE_Ecuador

Foto: Twitter @CONAIE_Ecuador

Los indígenas proponen que el Ejecutivo otorgue un indulto para las personas sentenciadas. Foto: Twitter @CONAIE_Ecuador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) presentó una propuesta para el presidente electo de la República, Lenín Moreno. En el lanzamiento de la campaña Amnistía Primero, que se realizó la mañana 2 de mayo del 2017, en Quito, se pidió la mediación a favor de 111 personas procesadas por diferentes delitos.

Harold Burbano, abogado de Inredh que acompañará la campaña, detalló el número de personas procesadas por delitos relacionados con lo que él llama defensa del territorio y de la naturaleza. De este número se desprende qué hay 13 sentenciados y 98 personas que todavía están en proceso, desde el 2012. La mayoría acusadas por el delito de ataque o resistencia tipificado en el artículo 283 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Los indígenas proponen que el Ejecutivo otorgue un indulto para las personas sentenciadas. También que la Asamblea proceda con la amnistía para los procesados que son acusados por delitos (paralización del servicio público, secuestro) diferentes al penalizado en el artículo 283.

La amnistía no se puede aplicar cuando el delito es por ataque o resistencia, por lo que la Conaie solicita que se declare inconstitucional el artículo 283 del COIP porque va en contra del “derecho a la resistencia”, manifestó Jorge Herrera, presidente de la Confederación.

El cumplimiento de estas peticiones posibilitaría un diálogo con el presidente electo Lenín Moreno, que se posesionará el 24 de mayo. Herrera señaló que la Conaie realizará en los próximos días una asamblea general para saber si se sientan a hablar con el nuevo Mandatario.

Otro de los puntos de conflicto entre el gobierno saliente del presidente Rafael Correa y el sector indígena ha sido la aplicación del Decreto 16 (hoy absorbido por el Decreto 739) que norma el accionar de las organizaciones sociales. Según Herrera, sería un buen gesto de apertura que el nuevo Gobierno archive el proyecto de Ley relacionado que se trata en la actualidad en la asamblea, conocido como de Participación Ciudadana.

Moreno señaló el pasado 21 de abril que está abierto a un diálogo con el sector indígena. Aunque también pidió que no se condicione previamente el acercamiento.

Suplementos digitales