Argentina conmemoró el Día Nacional de la Memoria po…
Si eres fan de Marlon 'Chito' Vera, debes saber esto
El volcán Sangay generó cerca de 90 explosiones en un día
UNE busca la interpelación de la Ministra de Educación
Tornados en Estados Unidos dejan al menos 23 muertos
Hombre roció gasolina y quemó en plena calle a su ex…
Vladímir Putin desplegará armamento nuclear táctico …
María Paz Jervis asume la presidencia pro témpore de…

6 293 cédulas se entregaron hasta las 12:00 del domingo 11 de abril del 2021

Las cédulas en el Registro Civil se entregaron desde primeras horas de la mañana del domingo 11 de abril del 2021, día de las elecciones de segunda vuelta. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Las cédulas en el Registro Civil se entregaron desde primeras horas de la mañana del domingo 11 de abril del 2021, día de las elecciones de segunda vuelta. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

Las cédulas en el Registro Civil se entregaron desde primeras horas de la mañana del domingo 11 de abril del 2021, día de las elecciones de segunda vuelta. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

En el Registro Civil de las avenidas Naciones Unidas y Amazonas (norte de Quito), durante la mañana de este domingo 11 de abril del 2021 se registró una baja asistencia de usuarios. Hasta las 12:00 ya se habían entregado 6 293 cédulas de identidad para quienes deben sufragar.

Goldi Montenegro, coordinadora zonal del Registro Civil, informó que la entidad atenderá hasta las 13:00 del domingo . Todas las personas que lleguen hasta esa hora serán atendidas.

La mañana del domingo, al interior del Registro Civil, se observaba no más de unas 70 personas esperando por su documento de identidad. Una de ellas fue Richard Tomalá. Pese a que se puede votar con la cédula caducada, él prefirió renovarla esta mañana.

El trámite lo inició a las 09:35. Cerca de las 12:00 recibió la cédula. Contó que el trámite de pago, la foto y toma de huella fue rápido. Sin embargo, la espera ocurrió en la entrega del documento.

Sobre esto, Montenegro señaló que hay picos de demanda que ocasionan demoras. "Son máquinas que tienen una cola de impresión. No son tres horas, pero sí hay un tiempo de espera. En un día normal, el tiempo promedio es una hora", señaló.

Como referencia, en condiciones normales, en Pichincha se emiten 800 cédulas. Según Montenegro esa cifra se ha duplicado.

La jornada del sábado 10 de abril del 2021 fue más extensa. La atención empezó desde las 06:00 y se extendió hasta las 20:00. Según Montenegro, se emitieron 16 100 documentos en todo el Ecuador.

El Registro Civil recordó que el Código de la Democracia establece que tanto la cédula como el pasaporte son documentos habilitantes para sufragar. No es un inconveniente el que ya estén caducados.