Candidatos esperan resultados de elecciones 2023

Imagen del Centro de Mando del CNE en Quito. Foto: Twitter CNE
Desde las 19:00 de este domingo 5 de febrero del 2023 se esperan los primeros resultados preliminares de las elecciones seccionales en las que se eligen 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales y 4 109 vocales de las juntas parroquiales.
En la jornada electoral los ecuatorianos votaron por los nuevos siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
En esta ocasión la ciudadanía también se pronunció sobre el referéndum de ocho preguntas planteado por el Gobierno. Una vez concluida la jornada, candidatos a distintas dignidades se pronunciaron sobre el proceso democrático.
Pedro José Freile
El candidato a la Alcaldía de Quito por el Partido Socialista Ecuatoriano, que es parte de la llamada Alianza UIO (Unidos, Incluyentes y Organizados), se pronunció después del cierre de las elecciones.
Calificó como victorioso el trabajo de su partido y equipo que lo acompañó durante todo el mes de campaña formal.
Sobre el proceso, el candidato señaló que no registraron mayores novedades y ahora esperan con prudencia y con responsabilidad los resultados oficiales por parte del CNE "para decirle a la ciudad de Quito y al país cómo termina esta contienda de la cual nos sentimos ya victoriosos", dijo.
En sus primeras declaraciones a medios de comunicación una vez finalizada la jornada, Freile pidió a quienes participan en los conteos que lo hagan con transparencia, que los observadores internacionales cumplan su misión y que los veedores de las organizaciones políticas procesen la información "de manera pacífica y llena de responsabilidad".
Eduardo del Pozo
Eduardo del Pozo, candidato a Prefecto de Pichincha, respaldado por la Alianza Va por ti, mencionó que tampoco hubo ningún inconveniente en el proceso electoral.
El aspirante a la Prefectura dijo que esperarán vigilantes los resultados oficiales y cuando ya se los conozcan los respetarán.
"Lo de ahora son encuestas, eso no nos desanima, somos bastante positivos porque el resultado y la gente en las calles nos apoya", aseguró.
Hasta las 19:00 de este 5 de febrero, otros candidatos a la Alcaldía de Quito, como Jorge Yunda, Pabel Muñoz, Natasha Rojas, Luisa Maldonado, Patricio Alarcón, Andrés Páez no se han pronunciado en sus redes sociales sobre el proceso electoral.
Paola Pabón
En su cuenta de Twitter, la actual prefecta de Pichincha y candidata a la reelección escribió: "Esperamos con alegría y tranquilidad los resultados de esta jornada, a pesar de las últimas horas de dolor para nuestro movimiento", esto en referencia al asesinato de Omar Menéndez, candidato a alcalde del cantón Puerto López (Manabí), en la víspera de elecciones.
"Confiamos en el respaldo de nuestro pueblo y doy gracias a la #PichinchaInvencible por su respaldo y cariño", finalizó.
Esperamos con alegría y tranquilidad los resultados de esta jornada, a pesar de las últimas horas de dolor para nuestro movimiento. Confiamos en el respaldo de nuestro pueblo y doy gracias a la #PichinchaInvencible por su respaldo y cariño 💛♥️#PichinchaInvencible
— Paola Pabón (@PaolaPabonC) February 5, 2023
Más noticias: