Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Inicia audiencia para resolver situación de chofer i…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …
Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …

Juez del TCE desecha recurso contra calificación del binomio de Unes y queda en firme

Binomio de Unes, Andrés Arauz- Carlos Rabascall inscribieron su candidatura este viernes 2 de octubre del 2020. Foto: EL COMERCIO

Binomio de Unes, Andrés Arauz- Carlos Rabascall inscribieron su candidatura este viernes 2 de octubre del 2020. Foto: EL COMERCIO

El binomio  de la alianza Unión por la Esperanza, Andrés Arauz y Carlos Rabascall, irá a las elecciones 2021. El Tribunal Contencioso Electoral desechó recurso en contra de la calificación. Foto: Archivo/EL COMERCIO

Ángel Torres, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), desechó el recurso subjetivo interpuesto por Carlos Arboleda y Wilson Freire, en contra de la calificación del binomio presidencial de la alianza Unión por la Esperanza (Unes), que lo integran Andrés Arauz y Carlos Rabascall. El fallo se hizo público este jueves 17 de diciembre del 2020.

Según la sentencia, el magistrado Torres desechó el pedido “por falta de legitimación activa”. Los ciudadanos apelaron la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) adoptada el 8 de diciembre, en la que no se admitió, por improcedente, una objeción que cuestionaba la legalidad de la alianza Unes, compuesta por los movimientos Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social.

Tras esa resolución, Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que el binomio de la alianza Unes quedó calificado en firme para las elecciones generales del 2021. Hasta el momento, 16 fórmulas han asegurado su presencia en los comicios de febrero próximo.