Diana Atamaint dice que no se podrá utilizar sede de Unasur para instalar el centro de mando y debates

Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló este miércoles 4 de noviembre del 2020 que seguirán los acercamientos con Finanzas,

El presupuesto para las elecciones generales del 2021 deberá ser tratado nuevamente por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que el Ministerio de Finanzas estableciera un techo de USD 83,5 millones para organizar el proceso comicial.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló este miércoles 4 de noviembre del 2020 que seguirán los acercamientos con Finanzas, ya que hay dos temas que se deben resolver.
Está pendiente que se defina el espacio para instalar el centro de mando de las elecciones y el escenario para efectuar los debates presidenciales, establecidos en las reformas al Código de la Democracia.
“Buscamos un espacio que dé garantías para los debates y para el centro de mando, en donde necesitan estar presentes delegados, medios de comunicación…”, manifestó Atamaint.
En las mesas técnicas se planteó reducir esos costos y se estableció como opción utilizar la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), localizada en el sector de San Antonio de Pichincha, al norte de Quito. Ecuador entregó alrededor de USD 40 millones para construir el edificio y dejó de formar parte del organismo regional en de septiembre del 2019.
Sin embargo, Atamaint señaló que recibieron una notificación de que no será posible acceder a ese predio. Por ello el CNE analiza otras opciones y no descarta que se requiera hacer una contratación externa para resolver esos temas pendientes.
Según la Presidenta del CNE, por el momento solo el consejero José Cabrera ha presentado sus observaciones al presupuesto optimizado, que se delineó en siete mesas técnicas. En agosto pasado, el CNE aprobó un presupuesto de USD 114,3 millones, con un escenario de dos vueltas electorales. Sin embargo, Finanzas pidió “sensibilidad” ante la crisis económica que atraviesa el país, a causa de la pandemia del coronavirus.
- TCE dispone que se otorgue facilidades a Justicia Social para realizar primarias e inscribir candidatos para comicios
- El 19% de los asambleístas es reemplazado por alternos; 16 legisladores a elecciones
- USD 30 millones menos para los comicios del 2021; no se afecta al Fondo de Promoción Electoral
- 13 binomios ya están inscritos en firme; objeción contra Rabascall se resolverá entre el 30 y 31 de octubre del 2020
- Conectar con los jóvenes, reto de los candidatos para las elecciones del 2021
- CNE utilizará herramienta del Ecu-911 para evitar aglomeraciones en comicios