Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador
Pachakutik no presentará candidato presidencial en l…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
La urgencia económica de la reforma tributaria fue l…
Lenín Moreno debe presentarse cada mes en la Embajad…

Diario El País destaca en su edición web el caso La Hora en Ecuador

Santiago Guarderas, abogado de La Hora; Luis Eduardo Vivanco, editor general del diario, y Diego Cornejo, titular de la AEDEP. Foto: EL COMERCIO.

Santiago Guarderas, abogado de La Hora; Luis Eduardo Vivanco, editor general del diario, y Diego Cornejo, titular de la AEDEP. Foto: EL COMERCIO.

Santiago Guarderas, abogado de La Hora; Luis Eduardo Vivanco, editor general del diario, y Diego Cornejo, titular de la AEDEP. Foto: EL COMERCIO.

El diario español El País publica en su edición dominical el artículo ‘El diario ecuatoriano La Hora se rebela ante el control del Gobierno’, en el cual reseña la negativa del rotativo a pagar una multa de USD 3 540 por no cubrir un acto de un Alcalde.

El rotativo explica a sus lectores de la sección Internacional que la sanción que la Superintendencia de la Comunicación e Información (Supercom) se apoya en la Ley Orgánica de Comunicación, que castiga la “omisión deliberada y recurrente de la difusión de temas de interés público”.

En el reportaje, el editor general, Luis Vivanco, afirma que “si no nos declarábamos en resistencia, habríamos aceptado que el poder político nos imponga los contenidos y eso sería nefasto para todos los que hacemos periodismo”. También cita como antecedente el reclamo del presidente Rafael Correa cuando en el 2014 los diarios EL COMERCIO, El Universo y La Hora publicaron breves reseñas de su visita a Chile en Mayo del 2014.

En ese entonces, el Mandatario exhortó a sus seguidores a denunciar las violaciones a lo que denominó “el derecho a estar informados”.

Como nota relacionada se publica una columna firmada por Vivanco para la sección Tribuna de El País, titulada ‘Resistencia al surrealismo’, donde afirma que “las sanciones del Gobierno a Diario La Hora por no publicar informaciones cierran un círculo macabro de control informativo”, y que “aceptar la sanción de la Superintendencia sería aceptar la muerte del oficio””.