El presidente colombiano Gustavo Petro sale a la cal…
UCE tendrá un festival artístico solidario en favor …
205 policías se sumarán a la vigilancia en el Centro…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Dos nuevos sentenciados por ataque a policías y UPC …
Ecuador y EE.UU. firman convenios de cooperación par…
En Guayaquil hay dos puntos de donación para Esmeraldas
Demócratas piden a Joe Biden que investigue los acti…

Aranceles 'funcionan mucho mejor' de lo previsto, afirma Trump

Los órganos estadounidenses de inteligencia sostienen que Rusia interfirió en las presidenciales de 2016, buscando influir el voto a favor de Trump. Foto: AFP

Los órganos estadounidenses de inteligencia sostienen que Rusia interfirió en las presidenciales de 2016, buscando influir el voto a favor de Trump. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos Donald Trupm realiza un anuncio . Foto: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió el sábado su decisión de aumentar los aranceles sobre 200 000 millones de dólares de importaciones de China, y afirmó que estas medidas 'funcionan mucho mejor que lo que muchos habían anticipado' .

Los derechos de aduana tienen un enorme impacto positivo sobre nuestra industria siderúrgica ” , dijo en un tuit. “ Hay fábricas que abren en todo Estados Unidos, los metalúrgicos trabajan de nuevo y sumas colosales ingresan en los cofres del país ” , agregó.

“ Los aranceles van a hacer nuestro país aún más rico que lo que es hoy. Sólo los tontos no estarían de acuerdo ” , señaló el presidente en otro mensaje por la red Twitter.

Según sostuvo, “ por primera vez ” China no está en mejor posición que Estados Unidos. Trump anunció esta semana el aumento de 10% a 25% de los aranceles sobre 200 000 millones de dólares de importaciones procedentes de China.

Pekín se dijo listo para imponer sobretasas arancelarias de 5% a 25% sobre 5.207 tipos de productos estadounidenses, por un valor de 60 000 millones de dólares, “ una respuesta débil ” , según el asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow.

Estados Unidos y China, interdependientes en el plano financiero y económico, se lanzaron a una guerra comercial que podría tener consecuencias sobre su crecimiento y afectar a los consumidores de ambos países.