Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…
Estos han sido los 3 días más fríos en Quito
Medio siglo del disco con el que Pink Floyd iluminó …
Guillermo Lasso pide a Corte Constitucional que inad…
Nicolás Maduro suspende su participación en Cumbre I…

El triunfo debe ser en las urnas y no en la mesa, afirmó Andrés Páez

El candidato vicepresidencial Andrés Páez sufragó en la Junta 26 de la UTE. Foto: Evelyn Jácome / EL COMERCIO

El candidato vicepresidencial Andrés Páez sufragó en la Junta 26 de la UTE. Foto: Evelyn Jácome / EL COMERCIO

El candidato vicepresidencial Andrés Páez sufragó en la Junta 26 de la UTE. Foto: Evelyn Jácome / EL COMERCIO

A las 07:40, en la Junta 26 de la UTE ejerció el voto el candidato a vicepresidente por la alianza Creo-Suma.

El candidato afirmó que espera que no haya "turismo electoral con nuestro dinero", con respecto a los observadores internacionales. "Nosotros haremos un señalamiento de cada uno de los observadores pidiendo los informes que han presentado. Así veremos quienes cumplieron con su deber y quienes no".

Esperemos que haya transparencia y no se permita ninguna irregularidad. Que el país se sienta satisfecho del proceso electoral. Los observadores están aquí para verificar que todo el proceso se realice de forma normal y transparente.

Andrés Páez es el candidato a vicepresidente por la alianza Creo-Suma. Foto: Evelyn Jácome / EL COMERCIO

Nosotros queremos que gane el que tenga más votos en las urnas no en la mesa, afirmó Páez. Tampoco esperamos que haya actos de violencia. sabemos que hay personas que han sido impulsadas a realizar actos de violencia, o de provocación. Pero no hay que dar ocasión a esa violencia, sino para celebrar un triunfo en las urnas no en la mesa ni en los escaners como sucedió el 19 de febrero pasado, enfatizó Páez. Pedimos a los ciudadanos que nadie caiga en la provocaciones ni caos.

Nosotros adoptamos una vigilia absolutamente pacífica. Si los resultados son los que provienen de la voluntad popular vamos a aceptar; si estos están viciados por maniobras, por fraude electrónico o por cualquier otro tipo de irregularidades, nosotros lo denunciaremos ante la comunidad internacional, aseveró.