Alianza País posterga su Convención Nacional y Correa suspende la sabatina en Pedernales

El presidente Rafael Correa en el Cerro Las Cabras en Duran el pasado 17 de mayo del 2016. Foto: Francisco Flores / EL COMERCIO

Alianza País informó este jueves 19 de mayo del 2016 que el movimiento resolvió posponer su V Convención Nacional “hasta una fecha en que se hayan creado las condiciones más propicias para su realización”. Este encuentro estaba previsto que se realizara el 5 de junio, en el Puyo, provincia de Pastaza. Se había elegido esa fecha propósito de conmemorarse el Día del Liberalismo. En esa fecha, pero en 1895, se inició la Revolución Liberal, comandada por el general Eloy Alfaro.
La decisión, según explica el comunicado que se publicó en la página web de Alianza País, se debe a que consideran necesario esperar debido a que las réplicas de 6,8 grados en la escala de Ritcher, del terremoto del pasado 16 de abril, ocurridas el miércoles, dan cuenta de que este es un fenómeno natural de carácter prolongado. La atención a los damnificados se trata de “un proceso duradero, que demanda una respuesta continua”.
Además, se anunció que acompañarán al presidente Rafael Correa en el informe a la Nación que debe presentar el 24 de mayo próximo, en la Asamblea Nacional. Por el momento, Alianza País planea contribuir en los planes de contingencia en “entidades públicas, organizaciones sociales y espacios de confluencia de la población, en los cuales tienen incidencia nuestros Comités de la revolución ciudadana”. Pero, además, continuarán con su trabajo en las conferencias ideológicas, que son una base para elaborar el plan de Gobierno con el que se presentarán a las elecciones de febrero del 2017.
Finalmente, Alianza País anunció que ratifica su “compromiso radical de lucha contra la corrupción (…), no permitiremos que nuestra revolución sea empañada por malos ciudadanos. Exigimos el total esclarecimiento del caso Panamá Papers y sus implicaciones en el ámbito público y privado, pues la trasparencia debe ser un valor de toda la sociedad”.
El anuncio se hizo poco después de que el presidente Rafael Correa usara sus cuentas de Twitter y de Facebook para confirmar lo que se había divulgado el miércoles, tras la segunda reunión del Comité de Operaciones de Emergencia del día, debido a las réplicas: se suspende el Gabinete Itinerante y el Enlace Ciudadano del fin de semana, que estaba previsto que se realizara en Pedernales, en su formato habitual. Correa escribió que era “por temor de aumentar los problemas en lugar de disminuirlos”.
Sin embargo, el Presidente sí visitará las zonas afectadas. Hoy tiene previsto llegar al aeropuerto de Esmeraldas a las 13:00, para recorrer los sectores que sufrieron las consecuencias de las réplicas de 6.8 grados, que tuvieron su epicentro en la localidad de Mompiche. Está previsto que pase la noche en ese poblado y que el viernes recorra Cojimíes y Pedernales.
En su mensaje, además, mencionó que el país debe estar preparado para más réplicas de intensidad similar y que es necesario realizar simulacros y aplicar planes de contingencia.
Luego, el Mandatario tuiteó un mensaje que le envió el vicepresidente Jorge Glas, desde Portoviejo. Escribió que sería infidente, porque la historia lo conmovió: “Organicé nuevas carpas aquí, en Portoviejo. Mientras recorría el albergue tuve que parar la competencia de cometas, me cantaron 5 niños. Y una niña preciosa (Nayely Álava) me cantó Tejedora Manabita, y luego me dijo que su sueño era cantar para ti Créeme que aquí toca hacerse el fuerte, otra niña de ojos claros me dijo que se murió su mamá, pero que su perrita iba a dar a luz… tenemos que dejar la vida en esta reconstrucción”.
- Otro éxodo en Muisne y daños en Esmeraldas tras réplicas del 18 de mayo
- VideoLa réplica de las 11:46 sorprendió al DT Quinteros
- Vicepresidente Jorge Glas aseguró que es probable que existan nuevas réplicas de más de 6 grados de magnitud
- Correa suspende Gabinete Itinerante de Pedernales debido a las réplicas