Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Alianza País pide veto de reformas al COIP al presidente Lenín Moreno

Imagen referencial. Alianza País pidió al presidente, Lenín Moreno, un veto de formas al COIP. Foto:  Armando Prado/ EL COMERCIO

Imagen referencial. Alianza País pidió al presidente, Lenín Moreno, un veto de formas al COIP. Foto: Armando Prado/ EL COMERCIO

Imagen referencial. Alianza País pidió al presidente, Lenín Moreno, un veto de formas al COIP. Foto: Armando Prado/ EL COMERCIO

Alianza País (AP) se sumó a los sectores en contra de la votación de los asambleístas en lo relacionado a las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). El movimiento oficialista pidió al presidente de la República, Lenín Moreno, que “corrija esta situación en su calidad de colegislador”.

En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter plantea que “la Asamblea Nacional ha perdido una extraordinaria oportunidad para dar respuesta a la sociedad sobre temas sensibles como la despenalización del aborto en casos de violación, la incautación de bienes obtenidos mediante actos de corrupción o la protección de proceso de integración regional como la UNASUR”.

El 17 de septiembre pasado, el Legislativo votó, entre otras reformas, lo relacionado con el aborto por violación, la incautación de bienes y el uso medicinal del cannabis. En el caso de la despenalización del aborto, esta no fue aprobada por falta de votos. Se obtuvieron 65 de las 70 voluntades necesarias.

AP señaló en su comunicado que “las decisiones de ciertos legisladores solo han considerado intereses o prejuicios personales, cálculos políticos y cesiones a grupos de presión que han excluido un análisis más profundo”.

El movimiento oficialista “expresó su desacuerdo por las decisiones adoptadas, inclusive por algunos compañeros asambleístas de AP porque contrarían los principios con los que este movimiento se comprometió trabajar con la gente”.

En la votación del martes pasado, 17 asambleístas de Alianza País, entre ellos William Garzón, Lenín Plaza, Absalón Campoverde y Karina Arteaga, votaron en contra de la iniciativa de despenalizar el aborto en caso de violación.

La semana, la Conaie también criticó a los cuatro asambleístas de Pachakutik (considerado su brazo político) que votaron en contra del tema del aborto. Señalaron a Elio Peña, Encarnación Duchi, Tito Puanchir y Eddy Peñafiel.