Alexandro Tonello permanecerá como prefecto subrogante de Pichincha, sin plazo establecido

Desde este viernes 13 de diciembre del 2019 Paola Pabón no percibirá sueldo mientras dure la subrogación de funciones de Alexandro Tonello. Foto: Twitter @AlexTonello5

Desde este viernes 13 de diciembre del 2019 Paola Pabón no percibirá sueldo mientras dure la subrogación de funciones de Alexandro Tonello. Foto: Twitter @AlexTonello5

Desde este viernes 13 de diciembre del 2019 Paola Pabón no percibirá sueldo mientras dure la subrogación de funciones de Alexandro Tonello. Foto: Twitter @AlexTonello5

El Pleno del Consejo Provincial de Pichincha decidió, por unanimidad, subrogar en funciones a Alexandro Tonello como prefecto de la provincia. La decisión se tomó con 13 votos de las autoridades presentes la tarde de este viernes 13 de diciembre del 2019.

En la resolución se decidió “ratificar la subrogación del cargo de Prefecto, de conformidad con lo dispuesto en el númeral 1 del artículo 52 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad)”.

En la normativa se establece la posibilidad de “subrogar al prefecto o prefecta, en caso de ausencia temporal mayor a tres días, durante el tiempo que dure la misma”. Sin embrago, en ese articulado no se determina plazos ni se especifica las razones por las cuales se puede proceder con la subrogación de funciones.

Guilermo Churuchumbi, alcalde Cayambe, evitó pronunciarse sobre si esto significa que la aún Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, cuenta con una licencia indefinida. “Revisen lo resuelto”, señaló el burgomaestre ante esa consulta.

La resolución incluye otros dos puntos. El primero, es conocer el oficio suscrito por el abogado defensor de Pabón, Ramiro Aguilar, quien expuso su pedido al Pleno.

El jurista planteó que el Consejo Provincial acoja las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de Pabón. Aguilar señaló que ese organismo internacional “pidió que se protejan los derechos políticos de Pabón” y que por ende no podría ser removida del cargo sin que exista una sentencia ejecutoriada. Con esa base, Aguilar pidió al Consejo que se abstenga de tratar en futuras sesiones la posibilidad de remoción de la hasta ahora Prefecta de las filas de la Revolución Ciudadana.

Sin embargo, en la resolución de la CIDH, emitida el 6 de diciembre pasado, no se hace referencia a los derechos políticos de Pabón. La Comisión solicitó al Estado ecuatoriano adoptar “las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Paola Pabón, Virgilio Hernández y Chistian González”. Los tres fueron procesados después de la paralización de octubre.

Otro artículo aprobado en la resolución tiene que ver con avocar conocimiento sobre las medidas cautelares otorgadas por la CIDH. Además de garantizar su derecho a la vida e integridad personal, el organismo considera necesario implementar las acciones más apropiadas a las circunstancias personales de cada detenido y que se permita crear las condiciones que aseguren y respeten sus derechos.

Además, en la disposición general, se determinó que, mientras dure la subrogación, se cumpla lo previsto en el artículo 24 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep). En esa normativa se establece la prohibición de percibir remuneración o ingresos complementarios, ya sea con nombramiento o contrato, sin prestar servicios efectivos o desempeñar labor específica alguna. Es decir, desde este viernes 13 de diciembre del 2019 Pabón no percibirá sueldo mientras dure la subrogación de funciones de Tonello.

Suplementos digitales